Foto: Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, aseguró que tras 16 meses de gestión este organismo de supervisión se ha transformado en una Entidad amiga, aliada y solidaria con los usuarios, que garantiza soluciones efectivas a casos de riesgo de vida, que hace presencia funcional en los territorios más vulnerables y que ha restablecido el control sobre los actores del sistema con la imposición de 431 multas por 170.000 millones de pesos y la aplicación de medidas cautelares de inmediato cumplimiento.
“En este periodo de Gobierno hemos cumplido nuestros dos ejes de actuación como lo son trabajar para garantizar el derecho a la salud de todos los habitantes de Colombia y proteger los recursos públicos para el goce efectivo de ese derecho”, señaló el Superintendente.
Al hacer un balance de gestión, Beltrán López reveló ante los medios de comunicación que, desde agosto de 2022 hasta la fecha, se han radicado ante la Supersalud un total de 1.740.747 reclamos de los usuarios por todo tipo de inconformidades y casos de inatención por parte de las entidades de aseguramiento EPS principalmente- a las que están afiliados.
El Superintendente dijo que para dar mayor resolutividad a todas estas manifestaciones de desprotección presentadas, la Entidad adoptó en julio pasado una nueva metodología para clasificar los reclamos de acuerdo con tres niveles de riesgo: simple, priorizado y riesgo vital. Sobre este último riesgo, donde está comprometida la integridad de los pacientes y se requiere la actuación inmediata de la Supersalud, se registra un porcentaje de cierre efectivo de los casos de 99,46%.
Bajo la nueva metodología, se han radicado 510.999 reclamos y la mayoría presentan como motivos la negación en la asignación de citas o consultas, la demora de esas citas, la negación en la atención de otros servicios de salud y la falta de oportunidad en la entrega de medicamentos e insumos.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…