Foto: Migración C/bia
Un millón setecientos cuarenta y dos mil novecientos veintisiete (1.742.927) ciudadanos venezolanos, podrían beneficiarse del Estatuto Temporal de Protección, según lo informó el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios.
Esta cifra, de acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria colombiana, corresponde al número de migrantes venezolanos que se encontrarían en Colombia para el 31 de enero de 2021 y de ellos, indicó Espinosa Palacios, el 54 % estaría en condición irregular.
El director de Migración Colombia indicó que la variación entre los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021, la cual fue cercana al 1 %, equivalente a un poco más de 13 mil registros, obedece al ingreso irregular de ciudadanos venezolanos, los cuales continúan migrando como consecuencia de las políticas expulsoras que existen actualmente en Venezuela.
Asimismo, invitó a los ciudadanos venezolanos que actualmente buscan ingresar a Colombia para acogerse al Estatuto Temporal de Protección, a que esperen a que se abra la frontera y lo hagan de manera regular por los puestos de control habilitados, ya que de lo contrario no solo exponen su vida, sino que además perderán el beneficio y podrán ser sujetos de sanciones administrativas que podrían acarrear una medida de deportación o expulsión.
De acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria colombiana, Bogotá, Barranquilla, Cúcuta, Medellín, Cali y Cartagena albergan un poco más del 40 % del total de los venezolanos que estarían radicados en el país, mientras que a nivel departamental, la lista la encabezan Cundinamarca, incluyendo Bogotá, Norte de Santander, Atlántico, Antioquia y La Guajira, departamentos en los que se ubican cerca del 60 por ciento del total de los venezolanos que hay en Colombia.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…