Categorías: Nacionales

Más de un millón 742 mil venezolanos se encontrarían en Colombia para el 31 de enero de 2021

Un millón setecientos cuarenta y dos mil novecientos veintisiete (1.742.927) ciudadanos venezolanos, podrían beneficiarse del Estatuto Temporal de Protección, según lo informó el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios.

Esta cifra, de acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria colombiana, corresponde al número de migrantes venezolanos que se encontrarían en Colombia para el 31 de enero de 2021 y de ellos, indicó Espinosa Palacios, el 54 % estaría en condición irregular.

El director de Migración Colombia indicó que la variación entre los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021, la cual fue cercana al 1 %, equivalente a un poco más de 13 mil registros, obedece al ingreso irregular de ciudadanos venezolanos, los cuales continúan migrando como consecuencia de las políticas expulsoras que existen actualmente en Venezuela.

Asimismo, invitó a los ciudadanos venezolanos que actualmente buscan ingresar a Colombia para acogerse al Estatuto Temporal de Protección, a que esperen a que se abra la frontera y lo hagan de manera regular por los puestos de control habilitados, ya que de lo contrario no solo exponen su vida, sino que además perderán el beneficio y podrán ser sujetos de sanciones administrativas que podrían acarrear una medida de deportación o expulsión.

De acuerdo con el jefe de la autoridad migratoria colombiana, Bogotá, Barranquilla, Cúcuta, Medellín, Cali y Cartagena albergan un poco más del 40 % del total de los venezolanos que estarían radicados en el país, mientras que a nivel departamental, la lista la encabezan Cundinamarca, incluyendo Bogotá, Norte de Santander, Atlántico, Antioquia y La Guajira, departamentos en los que se ubican cerca del 60 por ciento del total de los venezolanos que hay en Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace