Categorías: Nacionales

Más de mil víctimas fueron atendidas en feria interinstitucional de Codazzi

En el municipio de Codazzi, Cesar, la Unidad para las Víctimas lideró la Feria de Servicios Interinstitucional, un espacio en el que se ofertó y atendió de manera integral a las víctimas del conflicto armado. Esta acción se dio en cumplimiento de uno de los compromisos adquiridos desde el sector de la Inclusión Social conformado por la Unidad, el Departamento de la Prosperidad Social (DPS) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), articulado con la Alcaldía Local.

Alrededor de 1.400 víctimas del conflicto armado recibieron atención y orientación de las más de 32 instituciones que convergieron en el lugar, donde además hicieron presencia las entidades del Sistema Nacional para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), para poder enrutar los casos que se visibilizaron por parte de la población víctima que acudió a la feria.

Esta feria vinculó a la Mesa de Participación de Víctimas del municipio de Codazzi, cuyos integrantes se sintieron agradecidos y satisfechos con los espacios como la entrega de libretas militares digitales a hombres víctimas del conflicto armado, lo cual se logró de manera articulada entre la Unidad y la Alcaldía de Codazzi.

“Las víctimas consiguieron solución a lo que ellos estaban buscando desde hace tiempo atrás. Gracias a la Unidad de Víctimas porque de su mano tuvimos esta feria de donde las víctimas se fueron gratamente complacidas, tocaron y tuvieron respuestas” señaló Deisy Quintero, coordinadora de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas.

En la feria se exhibieron muestras de emprendimientos y entre la población que acudió por atención la convocatoria fue extendida a los municipios aledaños como La Paz, Manaure, Pueblo Bello y San Diego.

En la Unidad para las Víctimas “Cambiamos para servir», con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace