Categorías: Nacionales

Más de 88.000 participantes se inscribieron en Jóvenes en Acción

El programa Jóvenes en Acción cerró el proceso de validación y verificación de los documentos de los jóvenes que realizaron el proceso de inscripción, desde el 4 de julio pasado: 88.974 participantes realizaron de manera exitosa el proceso.

De estos, 61.285 (6.059 del Sena y 55.226 de instituciones de educación superior) que no se encuentran suspendidos o condicionados recibirán su primera transferencia en la entrega del sexto ciclo de pagos del programa, antes de finalizar 2023. Los 27.689 faltantes se encuentran en verificación de cumplimiento: tienen suspensión que deben subsanar, por lo que deberán estar atentos a liquidación del siguiente ciclo.

Los jóvenes que se encuentran en estado “condicionado” deberán revisar directamente con el Sena o su institución de educación superior el motivo por el que se encuentran en observación.

A partir del 1 de enero, Jóvenes en Acción evolucionará a Renta Joven y beneficiará a estudiantes entre 14 y 28 años que se encuentran matriculados en instituciones de educación superior, el Sena y escuelas normales superiores.

Renta Joven responderá a los desafíos de justicia social y ambiental propios de la política social del Gobierno Nacional. Destinará esfuerzos adicionales para abordar las necesidades y retos propios de las juventudes del país, y contribuir de manera significativa a la garantía de derechos, bienestar y dignificación de la trayectoria de vida de las juventudes.

Los actuales inscritos que se encuentren en estado activo a 31de diciembre de 2023 y que no cumplan con los criterios de focalización y vinculación a Renta Joven tendrán garantizada la permanencia en el programa en el nivel formativo que registre, y tendrán derecho a la transferencia, de acuerdo con el cumplimiento de compromisos.

Prosperidad Social invita a todos los participantes de Jóvenes en Acción a estar atentos a la reglamentación del programa Renta Joven para conocer los términos y condiciones de la transición.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace