Categorías: Nacionales

Más de 820 mil personas se han movilizado en 132.018 vehículos por terminales terrestre del país

Según el último informe de la Superintendencia de Transporte sobre la movilidad de pasajeros por las 49 terminales de transporte terrestre del país, entre el 26 y el 30 de marzo a mediodía, se han movilizado 820.526 pasajeros en 132.018 vehículos despachados desde dichas infraestructuras.

La terminal de transporte que más pasajeros a movilizado desde el inicio de la Semana Mayir es la de Medellín Central, con 82.239 pasajeros en 7.657 vehículos, y la que menos es la terminal de Socorro, una movilización de 1.156 pasajeros en 300 vehículos.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, indicó que “A través del Plan Estratégico “Infraestructura y Transporte para Salvar Vidas en la Vía”, el Sector Transporte ratifica su compromiso por conectar las vidas de los colombianos de manera segura y responsable, cuidando de sus desplazamientos en los diferentes modos, y velando por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Seguiremos trabajando sin descanso por acercarlos a lo que más quieren, lo que más necesitan, apoyando la reactivación que tanto necesita el país”.

Para seguir acompañando a los viajeros en el marco de dicho Plan, la Superintendencia hace presencia en 26 Terminales de Transporte Terrestre de 23 ciudades del país, donde se sensibilizan a los usuarios del sector transporte en derechos, deberes, y se orienta en temas relacionados con el transporte de mascotas.

El Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza señaló que “en esta época de temporada alta es importante seguir los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional. Invitamos a los viajeros a no bajar la guardia y a contactar a la SuperTransporte en caso que sus derechos se vean vulnerados, bien sea con nuestro personal en terminales o a través de los canales digitales que hemos dispuesto para acompañar a los colombianos desde la legalidad y la transparencia”.

La Superintendencia de Transporte ha dispuesto de personal de atención al usuario en los principales terminales aéreos, terrestres y fluviales del país para brindarte información y orientación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace