Foto-referencia
Las autoridades de Colombia han entregado 750.000 tarjetas del Estatuto Temporal de Protección a migrantes venezolanos, y pronto se alcanzará un millón de documentos expedidos, con lo que los ciudadanos del país vecino tendrán acceso a servicios, salud, educación y actividad bancaria, resaltó este martes el Presidente Iván Duque Márquez.
Así lo manifestó durante el lanzamiento del proyecto INTEGRA, de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en el cual se invertirán 40 millones de dólares para mejorar la situación de los migrantes en nueve departamentos del país.
“La buena noticia es que ya hemos entregado más de 750.000 tarjetas del Estatuto de Protección Temporal. No hay en el mundo un precedente así”, manifestó el Mandatario y añadió que la cifra de Permisos por Protección Temporal (PPT) entregados “llegará a ese millón antes de 30 días”.
En el acto, que se efectuó en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado estuvo acompañado por la Primera Dama, María Juliana Ruiz; la vicepresidenta y Canciller Marta Lucía Ramírez, el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg; el director de USAID en Colombia, Larry Sacks; el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, y el gerente de Fronteras, Lucas Gómez, entre otros.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…