Categorías: Regionales

Más de 75 mil árboles plantarán en La Guajira

Con la siembra de 75.500 árboles en las áreas urbanas y rurales de los municipios de La Guajira, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, Corpoguajira, celebrará el Día Mundial del Árbol durante el mes de octubre.

Como parte de esta iniciativa, el próximo 11 de octubre se darán a conocer los avances del proceso de rehabilitación de los ecosistemas en la cuenca del río Ranchería en el sector de Guare Guare, en el municipio de Albania.

Según explicó Manuel Manjarrés Altahona, subdirector de Gestión Ambiental de Corpoguajira, también se realizará una siembra de árboles el día 12 de octubre en el sector de Garrapatero, en el piedemonte de la reserva forestal protectora Montes de Oca y el 13 de octubre la siembra será en la reserva de la sociedad civil Miramar en la cuenca del río Cañas, en el municipio de Dibulla.

Igualmente se llevará a cabo la siembra de árboles el 17 de octubre en Aranalito, vía a Valledupar, con la participación de los estudiantes de la institución educativa de esta comunidad.

“Invitamos a todos a acompañar esta estrategia que se ha venido realizando hace varios años, porque de esta manera forjamos un territorio más verde y sostenible y se crea conciencia sobre la importancia de conservar los ecosistemas a través de medidas de adaptación ante los efectos del cambio climático”, señaló Manjarrés.

Por su parte, el director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, insistió en la siembra sostenible, lo cual se logra en gran parte con la ayuda de la comunidad, que debe cuidar los árboles sembrados.

“La invitación es a que se sumen a esta celebración, no solo sembrando árboles, sino cuidándolos y ayudándolos a crecer, para evitar el deterioro de nuestro medio ambiente”, enfatizó.

La sembratón es apoyada por el Ejército Nacional, Petrobras, Hocol, Enlaza-Grupo Energía Bogotá, Enerfín y Cerrejón, así como la comunidad.

Las especies que se sembrarán son Yaguaro, Ceiba, Bonga, Ollita de Mono, Corazón Fino, Roble, Ciruelo, Orejero, Maíz Tostado, Matarratón, Cedro, Guayacán, Caobo, Solera, Ceiba, Palma Amarga, Campano y frutales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace