Categorías: Nacionales

Más de 7 millones 500 mil solicitudes por canal telefónico recibió en 2021 la Unidad para las Víctimas

Héctor Gabriel Camelo Ramírez, director de Gestión Social Humanitaria de la Unidad para las Víctimas, informó que por medio del canal de atención presencial la entidad tramitó más de 7 millones de solicitudes en 2021 y por canal telefónico más de 7 millones 500 mil solicitudes y casi 1 millón de notificaciones.

Según el balance del directivo, en 2021, a través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias, se atendieron 152 emergencias humanitarias mediante el mecanismo de ayuda humanitaria inmediata, tanto en dinero como en especie.

“En dinero podemos decir que se beneficiaron 6 mil hogares con un presupuesto cercano a los $ 6 mil millones; por el mecanismo de especie llegamos a más de 1.200 hogares con una ejecución de recursos superior a los $ 2 mil millones que beneficiaron a población víctima por hechos diferentes a desplazamiento masivo”.

Así mismo, la Unidad realizó más de 1.400 acompañamientos a las entidades territoriales con asesorías técnicas tendientes a la actualización de los planes de contingencia como mecanismo y herramienta idónea para la atención de estas emergencias. “Apoyamos en materia de infraestructura social comunitaria y agropecuarios con 80 proyectos casi a 75 municipios y con una ejecución del casi $9 mil millones”, comentó Camelo.

De otro lado, a través de la Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria, por el hecho victimizante de desplazamiento forzado se hicieron más de 750 mil giros de atención humanitaria.

Desde la Dirección de Gestión Social Humanitaria, para la vigencia fiscal del 2022, “tenemos presupuestado ejecutar el mayor reto que es la implementación del modelo de subsistencia mínima, que ya surtió la primera etapa de implementación administrativa”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

17 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace