Categorías: Nacionales

Más de 7 millones 500 mil solicitudes por canal telefónico recibió en 2021 la Unidad para las Víctimas

Héctor Gabriel Camelo Ramírez, director de Gestión Social Humanitaria de la Unidad para las Víctimas, informó que por medio del canal de atención presencial la entidad tramitó más de 7 millones de solicitudes en 2021 y por canal telefónico más de 7 millones 500 mil solicitudes y casi 1 millón de notificaciones.

Según el balance del directivo, en 2021, a través de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias, se atendieron 152 emergencias humanitarias mediante el mecanismo de ayuda humanitaria inmediata, tanto en dinero como en especie.

“En dinero podemos decir que se beneficiaron 6 mil hogares con un presupuesto cercano a los $ 6 mil millones; por el mecanismo de especie llegamos a más de 1.200 hogares con una ejecución de recursos superior a los $ 2 mil millones que beneficiaron a población víctima por hechos diferentes a desplazamiento masivo”.

Así mismo, la Unidad realizó más de 1.400 acompañamientos a las entidades territoriales con asesorías técnicas tendientes a la actualización de los planes de contingencia como mecanismo y herramienta idónea para la atención de estas emergencias. “Apoyamos en materia de infraestructura social comunitaria y agropecuarios con 80 proyectos casi a 75 municipios y con una ejecución del casi $9 mil millones”, comentó Camelo.

De otro lado, a través de la Subdirección de Asistencia y Atención Humanitaria, por el hecho victimizante de desplazamiento forzado se hicieron más de 750 mil giros de atención humanitaria.

Desde la Dirección de Gestión Social Humanitaria, para la vigencia fiscal del 2022, “tenemos presupuestado ejecutar el mayor reto que es la implementación del modelo de subsistencia mínima, que ya surtió la primera etapa de implementación administrativa”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace