Categorías: Regionales

Más de $ 7.800 millones se entregarán en ‘Indemnizatón’ de Unidad de Víctimas en Cesar y La Guajira

En la que se ha denominado la ‘Indemnizatón’, la territorial Cesar-La Guajira de la Unidad de Víctimas ha entregado más de 2.800 millones de pesos en reparaciones individuales a víctimas de la costa norte de Colombia, según el director territorial, Víctor Hugo Mosquera Galvis.

En una primera fase que inició el 19 de abril y está programada hasta el 8 de mayo, el grupo de Reparación Individual de la Unidad en el Cesar y La Guajira prevén pagos por más de 7.800 millones de pesos.

“Estos son giros para personas priorizadas de 35 municipios de nuestra territorial Cesar – La Guajira, en los que están contemplados adultos mayores y personas con algún grado de discapacidad; pero esta cifra podría aumentar debido a la ampliación en el rango de edad, que ahora inicia desde los 68 años”, dijo el director de la Unidad para el Cesar y La Guajira.

Víctimas beneficiarias de los municipios del sur de La Guajira, como Barrancas, Distracción, Fonseca, Villanueva, El Molino y Urumita, ya recibieron alrededor de 862 millones de pesos; a su vez, en municipios del centro-oriente de la península como Hatonuevo, Albania, Dibulla, Maicao, Uribia, y Riohacha, la Unidad entregó indemnizaciones por 1.200 millones de pesos con un total de 258 favorecidos.

En lo correspondiente a municipios del Cesar, en Codazzi, San Diego, La Paz y Manaure fueron entregados 390 millones de pesos para indemnizar a 56 víctimas.

Este miércoles 28 en Valledupar serán indemnizadas otras 210 víctimas con un monto que supera los 1.530 millones de pesos, mientras que entre el jueves 29 y el viernes 30, la Unidad indemnizará a 108 víctimas de los municipios de Pailitas, Pelaya y Tamalameque, por un valor de 971 millones de pesos.

Esta apuesta de indemnizaciones masivas en el norte de Colombia, denominada ‘Indemnizatón’, adelantada por la territorial hace parte de las ejecuciones presupuestales de Reparación Individual, como componente de la Reparación Integral y de la misionalidad de la entidad, acompañada de la estrategia de inversión adecuada de recursos, lectura del mensaje de dignificación y campañas antifraude.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace