Categorías: Nacionales

Más de 68 mil recicladores de oficio reciben acompañamiento de la Superservicios para formalizar y dignificar su labor

Este primero de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador, una fecha importante para reconocer la gran labor que ejercen los 68.100 recicladores de oficio registrados ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios).

El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, manifestó que “Nuestro compromiso es trabajar y articular acciones de otras entidades para dignificar su labor, clave para implementar el Programa ‘Basura Cero’ impulsado por el Gobierno del Cambio en el Plan Nacional de Desarrollo. En el modelo del servicio de aseo que necesita el país, el aprovechamiento es fundamental para la protección del ambiente y el fortalecimiento de la economía circular”.

Por su parte, Arcángel Ortiz, un reciclador de oficio registrado en Bogotá, quien a sus 78 años continúa trabajando para llevar el sustento a su familia, envía un mensaje a todos los colombianos: “Es importante separar los materiales como el cartón de los huevos, las cajas o bolsas de la leche, las latas de cerveza, el papel, el cartón. Ese reciclaje no lo deben contaminar con el popó de los perros, con el papel de los baños, los residuos de las cocinas, polvo o tierra, esa sería una forma de ayudar a los recicladores”.

Asimismo, el superintendente Quiroga Collazos invitó a todos los actores en la cadena de prestación del servicio de aseo, las entidades públicas, empresarios y comunidad a apoyar y trabajar en beneficio de esta población vulnerable.

Cifras de reciclaje en Colombia

68.100 recicladores de oficio están registrados ante la Superservicios, de los cuales 27.696 están en Bogotá, 10.339 en Antioquia, 5.101 en Cundinamarca y 4.996 en Atlántico.

1.063 organizaciones de recicladores de oficio, de las cuales 768 están en proceso de formalización y han reportado toneladas aprovechadas a la entidad.

2.464 estaciones de clasificación y aprovechamiento (ECA) registradas en el país.

2.439.620 toneladas de residuos efectivamente aprovechadas en 2022.

Materiales más aprovechados: cartón (15 %), plástico PET (12 %), archivo o papel (9 %), vidrio (7 %) y plegadiza o cajas de cartón (6 %).

En desarrollo de sus funciones de acompañamiento a esta población durante el 2023, la Superservicios realizó 20.489 jornadas de asistencia preferencial a organizaciones de recicladores de oficio acogidas al régimen de formalización progresiva.

Igualmente realizaron 108 talleres a organizaciones de recicladores y sus asociados, relacionados con reportes de información al Sistema Único de la entidad, capacitación a entidades territoriales y sobre temas técnico – jurídicos y fases de progresividad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

9 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

10 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

10 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

10 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

10 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

10 horas hace