Categorías: Nacionales

Más de 62.000 exmiembros de grupos armados han participado en procesos de reintegración en Colombia

La paz en Colombia es un propósito que involucra a quienes estuvieron en el conflicto armado y que, a lo largo de diferentes momentos históricos, han dejado las armas, participando en diálogos, desmovilizaciones y desarmes. Con el tiempo, muchos de ellos y ellas han regresado a la vida civil con el respaldo del gobierno, en un esfuerzo por construir un nuevo país.

En Colombia, Un total de 62,718 personas dejaron los grupos armados tras haber pertenecido a las AUC, Eln, Farc-EP (desmovilizados individualmente sin formar parte del Acuerdo de Paz de 2016) y otros grupos al margen de la ley. De ellas, 36,562 estuvieron en las AUC, 19,955 se desmovilizaron individualmente de las Farc-EP, sin participar en el Acuerdo Final de Paz de 2016; 5,342 pertenecieron al Eln, y 859 a otros grupos armados.

Durante 20 años, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) ha trabajado en todos los territorios de Colombia para acompañar a miles de personas que le apostaron a la reintegración. A través de una oferta institucional centrada en la dignidad y el respeto, la entidad ha brindado herramientas para avanzar en una vida en la legalidad y en el compromiso con la no repetición del conflicto.

Mediante un ejercicio de concertación con exintegrantes de grupos al margen de la ley, se estableció una ruta de Reintegración mediante la Resolución 1356 de 2016. Esta define un conjunto de condiciones, beneficios, estrategias, metodologías y acciones diseñadas por la ARN para promover el desarrollo de capacidades, superar situaciones de vulnerabilidad y fomentar el ejercicio autónomo de la ciudadanía entre las personas en proceso de reintegración.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La Ungrd refuerza acciones para atender temporada de más lluvias

La Sala de Crisis Nacional hace seguimiento, las 24 horas del día, a las emergencias…

13 horas hace

El Igac abrió nuevo punto de atención en Barrancas, La Guajira

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, abrió un nuevo punto de atención al ciudadano en…

13 horas hace

Presidente Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

El presidente Gustavo Petro confirmó que los recursos para la realización de la Consulta Popular,…

13 horas hace

Policía Metropolitana de Valledupar capturó a hombre por tentativa de homicidio en San Diego

En el marco del plan integral de seguridad y convivencia ciudadana, la Policía Metropolitana de…

13 horas hace

Territorios Pdet presentaron 689 proyectos para ser financiados con recursos de regalías

Un total de 689 proyectos fueron postulados en la primera convocatoria del Órgano Colegiado de…

13 horas hace

Esta es la forma de caminar que fortalece tu musculatura, corrige tu postura y mejora el equilibrio

Cada paso que das influye en tu salud. Y no es una metáfora. El modo…

18 horas hace