Categorías: Nacionales

Más de 600 denuncias recibió la Procuraduría durante elecciones territoriales 2023

La Procuraduría General de la Nación recibió más de 600 quejas ciudadanas desde 28 zonas del país desde el día de ayer y durante la jornada electoral para elegir autoridades y corporaciones públicas locales y territoriales 2023.

A esta cifra se suman las 3.170 quejas registradas hasta la media noche del viernes 27 de octubre a través de los canales dispuestos para este fin.

Desde que se abrieron las urnas el Ministerio Público realizó un constante monitoreo al desarrollo de los comicios con más de 3 mil funcionarios dispuestos en los 32 departamentos del país y el sistema de analítica de quejas, implementado en la etapa preelectoral.

Las conductas que lideran la lista de denuncias son: intervención en política por parte de funcionarios públicos, compra de votos y perturbaciones e impedimentos en las elecciones.

A través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) ingresaron a la Procuraduría el sábado 28 y domingo 29 de octubre, 507 denuncias por la posible intervención de servidores públicos en política, compra de votos y publicidad indebida de candidatos, principalmente.

Las quejas restantes fueron recibidas a través de las redes sociales (51), la línea telefónica (37) y la sede electrónica de la Entidad (13).

La Comisión Especial Disciplinaria, integrada por cuatro procuradoras delegadas, revisará de manera minuciosa las quejas de carácter disciplinario recogidas durante la jornada electoral de este 29 de octubre de 2023, y dará curso a las acciones a que haya lugar.

El ente de control continua atento a recibir las quejas y denuncias de la ciudadanía durante los escrutinios. Para ello ha dispuesto su sede electrónica en www.procuraduria.gov.co, las redes sociales, las líneas telefónicas de la entidad y la Unidad de Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace