Categorías: Nacionales

Más de 520.000 personas migrantes atravesaron la selva del Darién en el 2023

Un total de 520.085 personas migrantes atravesaron la ruta irregular de la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en el 2023 (406.905 fueron adultos y 113.180, niñas, niños y adolescentes), una cifra que intranquiliza a la Defensoría del Pueblo, puesto que en el 2022 hicieron la misma travesía 248.284; es decir, el aumento fue del 110 % en el comparativo anual.

Tráfico de migrantes y posible trata de personas, robo de pertenencias y dinero, extorsiones, violencia sexual, uso y utilización por parte de grupos armados ilegales, reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes, homicidios, entre otros, es lo que tienen que padecer tanto adultos como menores de edad, todos susceptibles a la condición de refugio y con necesidad de protección internacional, en su paso desafiante por la espesa selva fronteriza.

“Hacemos un llamado a todos los países de la región y a todos los que enfrentan el fenómeno de la migración irregular: protejan los derechos humanos de esta población con acciones sólidas y efectivas, que, en la mayoría de los casos, no en vano se ve en la obligación de abandonar sus territorios”, indica el Defensor del Pueblo de Colombia y presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson, Carlos Camargo Assis.

Las personas de origen venezolano fueron las que más atravesaron la selva, conocida también como Tapón del Darién, el año anterior: 328.650; 57.250 ecuatorianos (29.356 lo hicieron en el 2022), 46.422 haitianos (la cifra se mantuvo), 25.565 chinos (2005 personas durante el año 2022), 18.841 colombianos (5064 entre enero y diciembre del 2022), entre otros ciudadanos de más países, hicieron lo propio, todos con el propósito de llegar a Estados Unidos.

Los primeros 15 días del 2024

En las primeras dos semanas del año cruzaron por la selva fronteriza 15.588 personas migrantes, sin embargo, la cifra podría ser mayor al final del mes en comparación con la de todo enero del 2023, cuando fue de 24.634.

“Un dato que también nos genera suma preocupación es el de los menores de edad, puesto que entre el primero y el 15 de enero atravesaron 2647 niñas y niños esa selva voraz, lo que supone el enfrentarse a todo tipo de riesgos que ponen en peligro su integridad y vida”, asegura Camargo Assis.

La dinámica migratoria ha variado en el comienzo de este 2024, ya que hubo un aumento de personas provenientes de China cruzando la desafiante selva, un total de 1427, cuando en enero del año anterior la atravesaron 409; el incremento fue del 249 %. Hoy son la tercera nacionalidad en tránsito, después de Venezuela y Haití.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

4 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

4 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

4 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

4 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

4 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace