Categorías: Economica

Más de 500 cesarenses se presentan a convocatoria nacional para trabajar en España como recolectores de frutas

Con el objetivo de que 767 colombianos vayan por tres meses a laborar a España como recolectores de frutas o en diversas actividades agrícolas, el Sena abrió el pasado 26 de enero una convocatoria nacional en la que más de 500 cesarenses de los 25 municipios del departamento participen.

En la sede principal del Sena Regional Cesar en Valledupar, se dio inició a las entrevistas de los aspirantes por la Costa Atlántica, con la presencia de cuatro representantes de la empresa española ‘Sindicato Agrario Unión de Pageses’, encargada de liderar el proceso de selección que tendrá una duración de dos días.

Cabe resaltar que, siendo la convocatoria del orden nacional, el Cesar fue uno de los departamentos en donde más se postularon para aspirar a estas vacantes de empleo.

Según el director (e) de la regional, Eudes Zapata Sanjuán, este contexto se da teniendo en cuenta varios factores, entre ellos, que esta zona del país es netamente agrícola y que, a su vez, existe una amplia población conocedora de temas relacionados con la agricultura. Por otro lado, expresó.

que los mecanismos de difusión de información en cuanto a las convocatorias por parte de la Agencia Pública de Empleo (APE) son efectivos y asequibles a la comunidad.

Esther Corbella Sellart, representante de la empresa española en mención, manifestó que la experiencia con la institución ha sido excelente: “En realidad, el proceso con el Sena es muy asertivo y confiable, estamos contentos con los resultados. Los métodos para aplicar a las convocatorias son fáciles y eso motiva a que las personas puedan aspirar. De igual forma, el modelo de divulgación de la información es masivo, lo que también ayuda a que el aspirante esté conectado todo el tiempo con la entidad”.

Fueron en total 3 mil personas en todo el país las que se presentaron para esta convocatoria, de las cuales se escogerán 767 que irán en el mes de mayo del presente año a trabajar como recolector de frutas en Cataluña (España).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace