Categorías: Regionales

Más de 50 mil indemnizaciones en municipios PDET ha entregado el Gobierno Nacional

El Gobierno Nacional ha entregado más de 50 mil indemnizaciones por un valor aproximado a los 450.000 millones de pesos en municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Así lo indicó la subdirectora general de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa, al hacer un balance de las acciones de la entidad en la conmemoración del noveno aniversario de la Ley 1448 o la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

La funcionaria afirmó, al revelar las cifras, que “de esta manera hemos fortalecido las medidas de atención, asistencia y reparación en los 170 municipios más afectados por la violencia y la pobreza”.

Señaló, además, que del total de víctimas (que son 9’014.766 de acuerdo con el Registro Único de Víctimas reconocidas (RUV) hasta el 31 de mayo de este año), 2’502.914 de ellas están ubicadas en los 170 municipios PDET. Es decir, el 27,7 % de quienes han sido afectados por algún hecho de violencia en el país.

Asimismo, informó que, del universo total de 738 sujetos de reparación colectiva incluidos en el RUV, 384 se ubican en los municipios PDET, o lo que es lo mismo, el 52 % de los sujetos del Programa de Reparación Colectiva están en los 170 municipios priorizados.

Mesa agregó que, entre los actos ejecutados por medio de la política de Paz con Legalidad, la Unidad para las Víctimas ha implementado también 345 acciones reparadoras en 68 sujetos de reparación colectiva y ha entregado más de mil esquemas de acompañamiento comunitario a hogares y familias que han sido retornadas o reubicadas en los territorios priorizados.

En cuanto a la medida de rehabilitación psicosocial, la Subdirectora aseveró que la Unidad para las Víctimas “ha llegado a más de 20.000 personas y más de 50.000 han accedido a las medidas de satisfacción en estos 170 municipios”.

La Unidad cuenta con 71 puntos de atención y 12 centros regionales en estos municipios en los que se han atendido, hasta la fecha, 2.459.159 de solicitudes de 1.597.627 personas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace