Foto-referencia
En el Cesar, en 2020 se presentaron 5.128 embarazos en adolescentes en menores de 19 años y de esa cifra, el 50 % lo está poniendo el municipio de Valledupar con 3.031 embarazadas, cifras dadas a conocer a través del noticiero Maravilla Informa de la emisora Maravilla Stereo por la especialista en derechos sexual y reproductiva, Yesenia Alandete.
En ese sentido, la profesional afirmó que en lo que va de 2021, van 3.763 adolescentes embarazadas en el Cesar. Al nivel del municipio de Valledupar tienen 2.167 casos.
Ante este panorama, Alandete dijo que la Gobernación del Cesar, a través de la Secretaría de Salud Departamental adelanta la estrategia Bitacora, con lo cual tienen planeado trabajar con 1500 adolescentes que se encuentran distribuidas en diferentes instituciones del municipio de Valledupar.
Así las cosas, trabajan en cinco instituciones educativas, las cuales son representativas de cada comuna.
Por su parte, Flor Angelis Rangel, psicóloga clínica dijo que, “Bitacora es una estrategia lúdica, pedagógica y cultural que se encarga de dos frentes: tolerar a los jóvenes de 10 18 años, pero también ir a esa joven que ya está embarazada y decirle «venga aquí estamos, te apoyamos, te acompañamos, te entendemos y su proyecto de vida apenas comienza».
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…