Categorías: Regionales

Más de $ 49 mil millones se invirtieron en el mantenimiento del tramo Palomino-Riohacha (La Guajira)

El Gobierno Nacional sigue firme en su compromiso de mantener y operar las vías en óptimas condiciones para el tránsito seguro y eficiente de los usuarios en toda Colombia y otra muestra de ello es el proyecto Santa Marta-Riohacha-Paraguachón, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), fundamental en la conectividad de la Costa Caribe.

Las actividades de mantenimiento periódico a lo largo de los 90 kilómetros que conforman el tramo comprendido entre Palomino y Riohacha estarán listas a finales de febrero, luego de ocho meses de trabajo constante en el que se desarrollaron labores de fresado, excavación y extensión de estructura de pavimento, así como de señalización horizontal y vertical.

Con una inversión superior a los $ 49.792 millones, con estas obras se beneficiarán cerca de 416.000 habitantes del área de influencia.

De otra parte, en el tramo Riohacha-Paraguachón culminó en diciembre pasado el mantenimiento en los 87 km que lo conforman, al ejecutarse labores relacionadas con demarcación horizontal, instalación de tachas, limpieza de obras de drenaje y recolección de escombros, así como las intervenciones superficiales y profundas en la estructura de pavimento.

Este corredor está conformado en total por 285 kilómetros que permiten comunicar las capitales de Magdalena y La Guajira y la frontera con Venezuela en Paraguachón.

Su mantenimiento comprende recursos por cerca de $157.500 millones en labores relacionadas con fresado, excavación y extensión tanto de estructura de pavimento como de la carpeta asfáltica, y ha generado 839 empleos en la región.

“Con la ejecución de estas obras se benefician los habitantes de seis municipios del área de influencia, entre ellos Santa Marta, Dibulla, Riohacha, Manaure, Maicao y Albania. Adicionalmente, se fortalecen la conectividad y la competitividad y también se incentivan la economía, el turismo y el comercio de la región”, destacó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace