Categorías: Nacionales

Más de 45.000 jóvenes serán candidatos en las elecciones del 19 de octubre

La Registraduría Nacional del Estado Civil finalizó exitosamente el proceso de inscripción y modificación de candidatos para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre.

En todo el territorio nacional, más de 45.000 jóvenes oficializaron su participación, consolidando algo más de 9.000 listas de candidatos, presentadas por partidos y movimientos políticos con personería jurídica, procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas, así como por listas independientes.

El número de listas inscritas refleja un incremento del 9 % frente a las elecciones de 2021, mientras que el número de candidatos aumentó en un 15 %, lo cual marca un nuevo récord en este mecanismo de participación juvenil. De los candidatos inscritos, 21.210 fueron postulados por partidos políticos y 13.582 por grupos independientes, lo que representa el 30 % de los jóvenes inscritos. Este último dato muestra un aumento del 10 % en la inscripción de listas independientes respecto al proceso anterior.

Este crecimiento está relacionado con el trabajo de pedagogía adelantado por la Registraduría Nacional, junto con los entes de control y el Gobierno nacional, quienes recorrieron colegios, universidades y diferentes ciudades del país, promoviendo la participación juvenil.

Luego de 5 días de revisión y comunicación con cada uno los candidatos, el domingo 27 de julio, todas las registradurías del país entregaron el consolidado de jóvenes inscritos, la fecha límite para modificaciones en las listas. Durante este periodo, los candidatos pudieron aceptar o renunciar a su aspiración electoral, conforme a lo establecido en la ley.

De acuerdo con la normatividad, los partidos y movimientos políticos con personería jurídica, así como los procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas y los grupos independientes, contaban con este para realizar dichos ajustes.

El registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, destacó el compromiso y la participación de los jóvenes e invitó a los mismos y al Estado en conjunto a seguir uniendo esfuerzos para garantizar que más jóvenes entre los 14 y 28 años salgan a las urnas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace