Foto: Mintransporte
El Gobierno Nacional, a través de su estrategia de Puntos Seguros, instalados en Atlántico, Bolívar, Cesar, Magdalena y Sucre, ha beneficiado a 42.097 conductores de diferentes tipologías de vehículos, entre abril y diciembre de 2020, lo cual ha permitido promover una movilidad segura en las vías de la región. Dichos Puntos fueron implementados en carreteras de 14 departamentos del país al comienzo del aislamiento preventivo obligatorio y en ellos se les brinda a conductores asistencia técnico-mecánica básica gratuita y pedagogía en autocuidado para evitar contagio por Covid-19.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó que, gracias al trabajo que se efectúa en los Puntos Seguros se ha fortalecido la seguridad vial. “Con la revisión básica que los técnicos realizan a los vehículos hemos podido anticipar posibles factores de riesgo y evitar siniestros viales. Además, en estos puntos seguros tenemos áreas de higiene y desinfección en las que les enseñamos a los conductores a mantener los protocolos de bioseguridad en sus viajes”, dijo la ministra Orozco.
Estos sitios de prevención en seguridad vial cuentan con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, que junto con los técnicos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizan controles a los vehículos de transporte de carga, servicio público, particulares y motocicletas, a los cuales se les inspecciona el sistema óptico (grupo de luces de servicio, delimitadoras, direccionales, pilotos de freno y reverso), llantas (desgaste, deformación y presión), equipo de prevención y seguridad del vehículo (conjunto de elementos necesarios para la atención inicial de emergencia), temperatura de los frenos, cintas reflectivas en los vehículos de carga, carrocería, marco y transmisión de las motos, espejos y retrovisores, entre otros.
Es de anotar que, en el marco del Plan Navidad, el Punto Seguro de Atlántico atendió a 1.068 conductores; Bolívar, 1.159; Magdalena, 1.336 y Cesar 1.152 conductores.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…