Categorías: Regionales

Más de 400 niños vulnerables de Tamalameque (Cesar) tendrán un fin de año feliz

Gracias a la Red Nacional de Ollas Comunitarias, más de 400 niños vulnerables de Tamalameque, quienes no recibieron atención ni un regalo en Navidad, tendrán un fin de año feliz, así lo afirmó Sildany Herrera, lideresa de la comunidad.

Herrera, quien además se desempeña como líder social de las Ollas Comunitarias afirmó que el pasado 24 de diciembre los niños se quedaron arreglados esperando una celebración y unos regalos que les había prometido el alcalde de Tamalameque, Luis Hernando Lascarro Tafur, quien al parecer no cumplió los compromisos.

El director de la Red Nacional de Ollas Comunitarias, Rudolf Solano, Acosta quien semanalmente activa entre 3 y 4 ollas en diferentes zonas vulnerables del país – con el fin de combatir el hambre y elevar una voz de protesta frente a los más de 7.5 millones de colombianos que se acuestan sin comer – dijo que esta iniciativa 100 % ciudadana además de generar encuentros para compartir un plato de comida, también apoya actividades de promoción y prevención.

“Una vez más demostramos que podemos unirnos, trabajar en equipo y ayudar a quienes más lo necesitan. En esta oportunidad la ciudadanía organizada en torno a la Red de Ollas compartirá el próximo sábado 31 de diciembre regalos y comida digna con todos los niños de la población”, dijo Solano Acosta.

Además, Solano Acosta agregó: “Pasaron su navidad en blanco, no pasarán el año nuevo así. A punta de solidaridad, la Red Nacional de Ollas Comunitarias, hará la fiesta que merecen y que les negaron”.

Para ser parte de esta celebración, los niños solo deben asistir el 31 de diciembre a la cancha de fútbol, ubicada en la carrera 8 con calle 13, esquina a partir de las 10 de la mañana.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

21 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

21 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

21 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

22 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

22 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

22 horas hace