Categorías: Nacionales

Más de 4.500 entidades de todo el país reportaron su gestión 2019 en el Furag

Función Pública agradece a las 4.944 entidades de todo el país reportaron su información de gestión y avances de la vigencia 2019 en el Formulario Único de Reporte de Avance a la Gestión – Furag, aplicativo dispuesto por Función Pública para tal fin. De esta cifra, 4.719 entidades corresponden al orden territorial y 225 son del orden nacional.

El objetivo de la medición a través del Furag es lograr que las entidades conozcan sus avances e identifiquen los aspectos susceptibles de mejora respecto a su gestión, a su desempeño institucional y al estado de su sistema de control interno institucional.

Para el caso de las 5.776 entidades que conforman el orden territorial, reportaron efectivamente 4.719 entidades ente personerías, alcaldías, contralorías, gobernaciones, concejos y asambleas, entre otras.

Se destaca la activa y total participación de las 32 gobernaciones y 65 contralorías del país, que cumplieron todas con su obligación de reportar.

De otro lado, se incrementó el número de alcaldías que reportaron su gestión del 2019 respecto a lo reportado para la gestión del 2018, pasando de 1.068 a 1.079 alcaldías.

Lo mismo sucede con los concejos municipales que pasan de 864 a 911, y las personerías que pasan de 911 a 970 que reportaron su información de la gestión 2019.

Por el contrario, se aprecia un descenso en el reporte de la gestión de las entidades descentralizadas y las asambleas. De un total de 2.344 entidades descentralizadas, 1.792 reportaron su gestión 2018 y tal solo 1.637 lo hicieron en esta oportunidad. Caso similar ocurre con las 32 asambleas departamentales, pues mientras el año pasado reportaron 30 su gestión de la vigencia 2018, para el reporte de la vigencia 2019 solo remitieron información 25 asambleas.

Las entidades del orden nacional, entre tanto, continúan registrando niveles similares de diligenciamiento del reporte del Furag: en 2018, 222 cumplieron esta labor, mientras que en el reporte de gestión de la pasada vigencia (2019) fue realizado por 225.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace