Categorías: Nacionales

Más de $ 33.000 millones en programas del MinAgricultura para que pequeños agricultores produzcan alimentos

Con una inversión total de $ 33.102.642.863 para el apoyo a pequeños productores de diferentes regiones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa el potencial productivo del campo colombiano.

Con estos recursos se beneficiarán 1.320 productores de huevo, 360 productores piscícolas, 3.366 pequeños productores de plátano, piña y mora; 750.000 predios bovinos, 1.600 productores de fique, 544.635 productores arroceros, 500 pequeños productores de cebolla, 250 productores de cacao y panela.

La bolsa está destinada a la comercialización, abastecimiento de productos, producción, compras públicas, almacenamiento de excedentes y promoción al consumo de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros y forestales.

La estrategia de acompañamiento a los productores de huevo tiene como fin garantizar la bioseguridad, asegurar la calidad e inocuidad de los productos avícolas, así como promover el bienestar animal y mantener la sostenibilidad y rentabilidad de las granjas avícolas.

De esta manera, y para garantizar la seguridad alimentaria desde las regiones, los pequeños avicultores del país afianzan sus conocimientos en el manejo de sus aves y evitan la propagación de enfermedades, garantizando la bioseguridad, y asegurando la productividad y rentabilidad del huevo.

El programa para productores avícolas hace parte de una gran apuesta para el sector del agro que lidera el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y que también beneficia a productores piscícolas, de plátano, piña y mora; de leche y del sector finquero, así productores de arroz, de cebolla, cacao y panela.

Como lo ha reiterado la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, la solución al hambre está en el campo, al impulsar a los pequeños productores de las regiones del país y hacer del país una potencia agroalimentaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace