Categorías: Nacionales

Más de 30 mil nuevas familias fueron seleccionadas por el Fondo Solidario para la Educación

Luego de un riguroso proceso de evaluación adelantado según los términos de la convocatoria, el Gobierno Nacional informa que 30.795 nuevas familias del país fueron seleccionadas con la adjudicación del crédito condonable en la segunda etapa de la convocatoria 2021 de la línea especial para el pago de pensiones de jardines y colegios privados a través del Fondo Solidario para la Educación liderado por el Ministerio de Educación Nacional e Icetex.

Con esta adjudicación el Fondo Solidario para la Educación, creado para favorecer la permanencia escolar de los estudiantes en el sistema educativo, logra entre 2020 y 2021 una cobertura de más de 106 mil familias beneficiadas, con un crédito condonable para el pago de pensiones de sus hijos, lo cual permite mitigar las afectaciones que ha generado la pandemia en los ingresos de las familias colombianas.

Las familias seleccionadas corresponden a 28 departamentos del país y al Distrito Capital, y el 95 % de ellas pertenece a los estratos 1 y 2, con ingresos mensuales iguales o inferiores a un millón de pesos.

Los padres y acudientes que continúan en la convocatoria deben realizar entre el 6 y el 18 de mayo el proceso de legalización digital del crédito. Para esto, Icetex, a través del correo electrónico registrado, informará a cada familia seleccionada el acceso a la plataforma dispuesta y los pasos para realizar este proceso, indispensable para que el crédito se haga efectivo.

El crédito cubrirá el valor en mora de la pensión (de una y hasta seis mensualidades) certificadas por el jardín infantil o colegio, sin superar el tope total establecido ($1.200.000) por estudiante, y el porcentaje de condonación se asigna de acuerdo con el estrato socioeconómico de los solicitantes: para estratos 1 y 2, será del 100 %; estrato 3, el 90 %; y estrato 4, el 50 % del crédito, previa presentación de requisitos señalados en el reglamento operativo de la línea.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace