Categorías: Regionales

Más de $ 3 mil millones invertirán en pavimentación en el municipio de Manaure, Cesar

La historia empezó a cambiar para los habitantes de cinco barrios en el municipio de Manaure, donde el Gobierno del Cesar, con una inversión de $ 3.180 millones, inició la construcción de 1.500 metros de pavimento en concreto rígido, que dejarán atrás las necesidades que en materia de movilidad, seguridad y salud venían padeciendo.

La obra dignifica la calidad de vida de los residentes y comunidad en general de los sectores San Francisco, Las Marías, Santa Inés, El Carmen y La Guajira, donde se puso la primera piedra para la puesta en marcha del proyecto que hace parte del programa de pavimentación urbana que adelanta en el departamento el Gobierno Lo Hacemos Mejor.

“Con la pavimentación de estas calles mejora la movilidad, la seguridad y disminuye el riesgo de enfermedades por el polvo durante la temporada seca y el empozamiento de agua en el invierno”, señaló Nelly Páez, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Guajira.

Los trabajos empezaron a ejecutarse con los recursos que son cofinanciados con la alcaldía de Manaure, municipio considerado no solo una despensa agrícola en las estribaciones de la Serranía del Perijá, sino el ‘Balcón turístico del Cesar’.

En las próximas semanas también se dará el acto protocolario de primera piedra para otro trascendental proyecto de infraestructura, esta vez para beneficiar al sector educativo con la construcción de módulos para nuevas aulas de clases en ese municipio.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

13 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

13 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

13 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

13 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

13 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

14 horas hace