Foto: Minagricultura
Con la entrega de 3.336 kits lecheros, el Ministerio de Agricultura continúa su programa de dotación de implementos para pequeños productores buscando impulsar las condiciones de comercialización, competitividad y calidad del producto con el fin de que mejoren sus ingresos.
El programa que se ejecuta desde el segundo semestre de 2022 se extendió este año para apoyar a los pequeños ganaderos de Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Caquetá, Córdoba, Cesar, Meta, Sucre y Bolívar afectados tanto por clima como por costos de insumos.
Cada paquete de ayuda contiene alimento balanceado, kit de buenas prácticas de ordeño (paleta, reactivo y bandeja para prueba de mastitis y vaso sellador) y cantina de aluminio con tapa caucho. Esta inversión contó con recursos por $6.000 millones.
Como parte del fortalecimiento de la cadena lechera, a los beneficiarios se les brindó capacitación en buenas prácticas de ordeño. Este acompañamiento tiene como objetivo promover el conocimiento para buscar mejoras en el producto final y así obtener más recursos.
A la fecha, se han realizado las actividades con 1.610 productores de los ocho departamentos priorizados por tener una alta producción de leche. Según el cronograma, se planea terminar las entregas en abril.
En Colombia hay cerca de 321.000 productores de leche, en su mayoría pequeños, que perciben sus ingresos de esta actividad. Esta cadena genera unos 705.000 empleos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…
La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…
Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…
En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…
Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…