Categorías: NacionalesSalud

Más de $ 260 mil millones para pago de obligaciones atrasadas al sector salud

El Ministerio de Salud y Protección Social efectuó la asignación de recursos a Empresas Sociales del Estado, administradores de infraestructura pública e instituciones prestadoras de servicios de salud mixtas para la financiación del pago de obligaciones surgidas en el 2020 con el talento humano, tanto de planta como contratista.

De acuerdo con Resolución 2017 de 2020, «son 513 Empresas Sociales del Estado del orden territorial y 5 administradores de infraestructura pública de propiedad de las entidades territoriales e instituciones prestadoras de servicios de salud de carácter mixtas las que se benefician de los $ 260.556.837.820 dispuestos del presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Salud y Protección Social», aseguró Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios.

Los 37 territorios favorecidos pueden con estos recursos responder en mejor forma a las necesidades de atención de la población al mejorar el bienestar de los trabajadores de la salud; así como direccionar el recaudo de recursos propios para cubrir, entre otras, las deudas de vigencias anteriores que tengan con el personal o compra de insumos y suministros necesarios para la atención de pacientes.

A todas las instituciones se le gira el dinero asignado a una cuenta bancaria con destinación específica para el manejo de este rubro en particular, los cuales son destinados para el pago de Asignación básica, auxilio de transporte, subsidio de alimentación, primas de ley y vacaciones, seguridad social de la planta de personal (aportes patronales y descuentos realizados al personal, honorarios de contratistas, personas naturales o jurídicas.

Las Empresas Sociales del Estado, secretarías departamentales y distritales de salud o la entidad que tenga a cargo dichas competencias tienen la obligación de garantizar la ejecución técnica y financiera de esta Resolución, en los términos que fue presentado y considerado pertinente por parte del Ministerio.

Además, las instituciones deben presentar dentro de los diez primeros días hábiles del mes un informe vía correo electrónico sobre la ejecución del proyecto al Ministerio de Salud y Protección Social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace