Categorías: Nacionales

Más de 2,6 millones se inscribieron para votar en las elecciones de Congreso de la República

Finalizó el período de inscripción de cédulas de ciudadanía para votar en las elecciones de Congreso de la República del 2022, el cual había iniciado el 13 de marzo del 2021, dejando como balance un total de 2´ 611. 750 cédulas inscritas.

De forma presencial, se inscribieron 989 648 cédulas de ciudadanía, de las cuales 879 640 se realizaron en las sedes de la Registraduría a nivel nacional y en los puntos autorizados por la entidad en todo el país, y 110 008 en las embajadas y los consulados colombianos. De manera digital, se inscribieron 1 622 102 cédulas, es decir, el 62 % de las inscripciones se realizaron de forma remota.

Es de resaltar que, en comparación con las elecciones de Congreso del 2018, se registró un aumento del 35 % en el número de ciudadanos inscritos, si se tiene en cuenta que para los últimos comicios legislativos se inscribieron 1 939 207 cédulas, mientras que, para las elecciones del 2022, fueron 2 611 750.

Por otra parte, a partir de hoy y hasta el 29 de enero del 2022, se realizará la validación biométrica facial a los ciudadanos que realizaron la inscripción de forma virtual entre el 4 y el 13 de enero del 2022, quienes deberán estar atentos al correo electrónico donde se indicará el procedimiento.

Vale la pena señalar que, la inscripción de cédulas de ciudadanía para votar en las elecciones presidenciales que se realizarán el 29 de mayo del 2022, continúa hoy en todas las sedes de la Registraduría a nivel nacional y en los puntos autorizados por la entidad, y que la plataforma web de inscripción de ciudadanos para la elección presidencial, se reactivará a partir del 30 de enero y hasta el 29 de marzo del 2022.

Finalmente, se recuerda a los ciudadanos que si ya inscribieron su cédula de ciudadanía para las elecciones de Congreso, no es necesario que lo hagan de nuevo para los comicios presidenciales, pues la inscripción comprende ambos certámenes electorales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace