Foto-referencia
El Plan de Formalización Laboral del Empleo Público en Equidad, que lidera el Departamento Administrativo de la Función Pública, ha recibido solicitudes de 49 entidades a nivel nacional y 168 en el orden territorial, de acuerdo con el reporte adelantado en la entidad.
El plan de formalización laboral busca garantizar la estabilidad laboral y el pago de prestaciones sociales de las personas vinculadas con el Estado, dignificando sus habilidades.
La Dirección de Desarrollo Organizacional (DDO) de Función Pública, que es la encargada de asesorar a las entidades interesadas en el plan de formalización, elaboró un plan para atender a las instituciones que adelanten el proceso.
Ese plan está compuesto por tres momentos: compromiso, creación y provisión, dentro de los cuales se desarrollarán actividades que permitirán que las entidades, que así lo decidan, cumplan con los objetivos de formalización en el empleo público.
El primer momento: «Compromiso», en el que se encuentra actualmente el proceso, se refiere al reporte que deben hacer las entidades que pretendan adelantar procesos de formalización, para esto, deben trazar una ruta, que les dará las pautas para desarrollar durante el proceso de formalización.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…