Categorías: Regionales

Más de 200 recicladores de Maicao para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos urbanos

El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, socializó en Maicao el proyecto por medio del cual se realizarán acciones en el marco de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos de este municipio.

A través de esta iniciativa, que tendrá una duración de dos meses, se realizará la caracterización de la población objetivo, que serán alrededor de 240 personas, entre recicladores de oficio, juntas de acción comunal y juntas administradoras locales de Maicao.

Además, se desarrollarán talleres de manejo integral de residuos sólidos, entre otras actividades.

Carmen Patricia Solano Pérez, presidenta de la Asociación de Vivienda Comunitaria y lideresa de la Comuna 3, aseguró que en buena hora llega este proyecto a Maicao para remover la conciencia ambiental de sus habitantes y así acabar con la problemática de las basuras.

“Con este proyecto los recicladores van a tener gran importancia y nosotros como líderes comunales vamos a recibir capacitación sobre el tema para replicarla en las comunidades para que también aprendan a clasificar las basuras”, anotó.

Igualmente se diseñará una ruta de recolección en articulación de la empresa de aseo, recicladores y comerciantes y, se definirá una estrategia de comercialización de los residuos sólidos urbanos recolectados por los recicladores.

El director de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, señaló que el proyecto es importante porque “se espera lograr el aprovechamiento de la mayor cantidad de residuos y generar así una economía circular, para de esta manera, alargar la vida útil del Relleno Sanitario Regional del Norte y poder transformar a Maicao en un municipio limpio”.

Añadió que los recicladores mejorarán sus ingresos económicos que redundará en una mejora en su calidad de vida y también se contribuirá con la reducción de focos de contaminación y vectores de enfermedades.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

3 horas hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

3 horas hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

3 horas hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

3 horas hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

3 horas hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace