Categorías: Regionales

Más de 2.800 comunidades en La Guajira son atendidas por el Icbf bajo un modelo propio

Llegar con atención integral a más de 100.000 niñas y niños pertenecientes a 2.852 comunidades wayúu, mediante un modelo nuevo que cambió cuando se les garantizó la participación a las organizaciones indígenas en su formulación y ejecución, hace parte de los avances presentados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) durante la Mesa de seguimiento al Plan Provisional del Derecho a la Seguridad Alimentaria, realizada en Riohacha.

Astrid Cáceres Cárdenas como directora general del Icbf fue la encargada de entregar el balance y destacar que ya son 68.441 familias las beneficiadas bajo este Modelo de Atención Integral Propio Wayúu, como parte de la implementación del Plan Provisional Auto 1290 de 2023 y las acciones para enfrentar y prevenir la desnutrición en La Guajira, garantizando el Derecho Humano a la Alimentación.

Seguidamente, la directora general del Icbf se refirió a la creación de la Comisión Asesora Científica de La Guajira que, luego de ser socializada con voceros y accionantes de la sentencia, avanza en el proceso de convocatoria pública para la selección de sus comisionados.

En el encuentro que contó con la participación de la Consejera para las Regiones, María Fernanda Rojas, Prosperidad social, delegados de los Ministerios y Alcaldías del departamento, se abordaron otros temas como el suministro de tanques de almacenamiento de agua potable, así como la ampliación y mejora de la complementación alimentaria que ha permitido llegar con raciones para preparar a 7.173 familias wayúu.

La directora general del Icbf reafirmó el compromiso del Gobierno del Cambio con el bienestar de las comunidades para garantizar el acceso al agua potable y la alimentación de la población más vulnerable con el fin de fortalecer la salud en La Guajira.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

MinInterior otorga reconocimiento transitorio a Zarwavico Torres como cabildo del pueblo Arhuaco

Mediante la orden del Mininterior, se ratifica de manera transitoria en el cargo a Zarwawiko Torres Torres,…

14 min hace

Municipios del Cesar se preparan para el simulacro nacional de respuesta a emergencias del próximo 22 de octubre

Con la participación de la mayoría de municipios del Cesar y el respaldo de instituciones…

14 min hace

Hombre fue asesinado con arma de fuego en La Jagua de Ibirico

Un nuevo hecho de violencia se registró en el municipio de La Jagua de Ibirico,…

14 min hace

Murió joven que resultó quemado tras la explosión de un tanque de gasolina en Río de Oro

Al no soportar las graves quemaduras sufridas, en las últimas horas falleció en un centro…

14 min hace

Capturan a tres hombres por delitos sexuales en codazzi

En una operación conjunta entre la Sijín seccional de Investigación de la Policía Metropolitana de…

14 min hace

A través del conversatorio “Jóvenes con Futuro”, fortalecen protección de la niñez en Valledupar

En las instalaciones de la Biblioteca Departamental del Cesar se desarrolló con éxito el conversatorio…

2 días hace