Foto-referencia
De acuerdo con cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ansv, entre enero y junio de 2023 fallecieron 2.502 usuarios de motociclistas a causa de siniestros viales en Colombia, 13 % más que el mismo periodo de 2022. El año pasado murieron 4.194 usuarios.
“Este esfuerzo compartido demuestra el interés de sus líderes por seguir trabajando por la protección de las vidas de los usuarios más vulnerables en las vías. El incremento de las muertes de motociclistas en Colombia y otros países de la región es un fenómeno en aumento que no podemos pasar por alto. La evidencia ha demostrado que estrategias de comunicación como esta, acompañadas de acciones de control para promover el cambio de comportamiento, son elementos clave para salvar vidas dentro de la visión sistémica de la seguridad vial”, añadió Rebecca Bavinger de Bloomberg Philanthropies.
Según datos analizados por la Ansv, este año, la velocidad sigue siendo una de las principales causas probables de siniestros fatales, presentando un crecimiento del 30,8 % con respecto a lo registrado en 2022.
‘Las muertes en siniestros viales no tienen que pasar’ ese es el mensaje de la nueva campaña del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y otros organismos, donde hace un llamado a los conductores de moto sobre los riesgos a los que están expuestos para que no se pierdan más vidas en el tránsito.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…