Foto-referencia
El Sena invita a los ciudadanos a acceder a su aplicativo ape.sena.edu.co para que conozcan las más de 15 mil vacantes disponibles; además en este espacio, con atención las 24 horas del día, pueden conocer diferentes procesos de asesoría en intermediación laboral.
Las ofertas de empleo disponibles en todo el país incluyen perfiles como: auxiliares de bodega y producción, asistentes bilingües, digitadores, ayudantes de construcción, operarios de cultivo, asesores comerciales, operarios de confección, conductores, vigilantes; así como ingenieros de sistemas y de desarrollo de software, médicos generales, enfermeros, psicólogos, técnicos en salud ocupacional y tecnólogos en telecomunicaciones, entre otros.
Hernán Fuentes, director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del Sena, dijo que adicionalmente «entre el 2018 y el 2022, hemos logrado gestionar gracias al trabajo articulado con los empresarios, la intermediación laboral de más de 1.8 millones de nuevos puestos de trabajo; y seguimos sumando porque qué mejor manera de conmemorar el talento humano del país que con su inserción al universo laboral, estas son acciones permanentes que el Sena adelanta en todo el territorio nacional y que se convierten en un aporte a la reactivación de la economía del país».
Un sabor metálico persistente en la boca puede parecer un detalle menor, pero a menudo…
La Registraduría Nacional del Estado Civil permitirá que los jóvenes electores entre 14 y 28…
Con la participación de cerca de 70 unidades de atención de la Guía de Atención…
En el marco del proyecto integrador de la Protección, conservación y restauración del territorio en…
En una firme y contundente acción por la defensa del medio ambiente y la vida…
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…