Foto: U. Víctimas
A la fecha se han entregado más de 12 mil millones de pesos en indemnizaciones y más de 688 millones de pesos en ayuda humanitaria para estas víctimas.
Más de 11.700 víctimas de mina antipersonal están dentro del Registro Único de Víctimas, para las que la Unidad ha venido trabajando desde un enfoque diferencial, promoviendo espacios de inclusión y participación, y en procesos psicosociales que permiten a esta población mejorar su calidad de vida.
El balance lo presentó Lorena Mesa, subdirectora general de la Unidad para las Víctimas, durante el diálogo nacional “Fortaleciendo la Participación e Inclusión de las Víctimas de Mina Antipersona y Municiones Sin Explosionar”, que se desarrolla en Bogotá.
En materia de participación, la Unidad resaltó la representación e incidencia de 33 representantes de las víctimas con discapacidad y 33 representantes de víctimas de mina antipersonal, municiones sin explosionar y artefacto explosivo improvisado.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…