Foto: U. Víctimas
A la fecha se han entregado más de 12 mil millones de pesos en indemnizaciones y más de 688 millones de pesos en ayuda humanitaria para estas víctimas.
Más de 11.700 víctimas de mina antipersonal están dentro del Registro Único de Víctimas, para las que la Unidad ha venido trabajando desde un enfoque diferencial, promoviendo espacios de inclusión y participación, y en procesos psicosociales que permiten a esta población mejorar su calidad de vida.
El balance lo presentó Lorena Mesa, subdirectora general de la Unidad para las Víctimas, durante el diálogo nacional “Fortaleciendo la Participación e Inclusión de las Víctimas de Mina Antipersona y Municiones Sin Explosionar”, que se desarrolla en Bogotá.
En materia de participación, la Unidad resaltó la representación e incidencia de 33 representantes de las víctimas con discapacidad y 33 representantes de víctimas de mina antipersonal, municiones sin explosionar y artefacto explosivo improvisado.
Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…
En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…
La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…
En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…
Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…
En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…