Categorías: Salud

Más de 11.000 reclamos de usuarios de EPS gestionados por la Supersalud en Jornadas de Atención en los territorios

La Superintendencia Nacional de Salud, continuando con posicionamiento de este organismo de control del sector salud como una entidad amiga, aliada y efectivamente solidaria con los usuarios del sistema, realizó durante el 2023 un total de 158 Jornadas de Atención al Usuario, propiciando así una comunicación cercana y directa con la ciudadanía para conocer y solucionar sus necesidades en salud.

Como resultado de este ejercicio de participación ciudadana, este ente de control atendió oportunamente más de 11 mil reclamos formulados por los usuarios en 147 municipios donde llegó la ruta de atención de la Supersalud conformada por un equipo élite de la Delegatura de Protección al Usuario de este ente de control. Así la Supersalud hizo presencia a lo largo y ancho de la geografía nacional y escuchó, recibió las reclamaciones y también las gestionó ante las distintas EPS, garantizando un porcentaje de cierre superior al 97 % en los casos radicados.

“Las jornadas de atención al usuario nos permiten conocer de primera mano las situaciones particulares y problemáticas que se presentan para consolidar las acciones institucionales a desarrollar, de esta manera logramos una intervención focalizada a los territorios para restablecer el derecho a la salud de los usuarios”, aseguró el Superintendente Nacional de Salud, Ulahi Beltrán López.

Y agregó que estas Jornadas de Atención al Usuario corresponden a la promesa del Gobierno Nacional de dignificar la atención en salud y garantizar la presencia y la visibilidad funcional en los territorios, trasladando la capacidad operativa de las instituciones de Gobierno a los municipios de la Colombia profunda, priorizando sus necesidades.

Como resultado, durante el 2023, la Supersalud llevó a cabo 158 jornadas en el país, que incluyeron 32 municipios Pdte (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

A las 158 jornadas asistieron 15.449 personas y fueron radicados 11.446 reclamos en salud, de los cuales se resolvieron el mismo día de la actividad el 92,81 % de los casos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace