Foto: MEN
El Ministerio de Educación Nacional informa que este domingo, 25 de agosto, se realizará, en 86 municipios del país, la prueba pedagógica del proceso de evaluación para el ascenso o reubicación salarial 2024, en la que se espera la participación de 103.759 maestros y maestras.
El proceso de evaluación, regido por la Resolución nro. 025624 de diciembre de 2023, se desarrolla dentro del marco del Decreto Ley 1278 de 2002 y está enfocado en reconocer las competencias y méritos de los docentes del país.
Además, tiene como objetivo evaluar las competencias pedagógicas, la experiencia profesional y el desempeño de educadores, directivos docentes y de quienes ejercen la orientación escolar. Este proceso es voluntario y busca, mediante una rigurosa evaluación, identificar a aquellos educadores que cumplen con los requisitos para ascender de grado o reubicarse en un nivel salarial superior dentro del escalafón docente.
Es de recordar que la Universidad de Antioquia es la institución responsable de la aplicación de la prueba pedagógica y la autoevaluación del proceso que incluye la valoración de experiencia, de la zona de desempeño y de los movimientos en el escalafón docente, los cuales deben ser verificados por las Entidades Territoriales Certificadas en Educación.
La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…
Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…
El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…
En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…
El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…
La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…