Categorías: SaludValledupar

Más de 1.200 casas intervenidas con acciones de prevención del dengue en la comuna 4 de Valledupar

Durante las jornadas se hizo un trabajo de sensibilización y educación sobre la prevención de esta enfermedad que se puede prevenir, eliminando los criaderos de mosquitos.

«Seguimos trabajando en pro de la salud de esta comunidad, pero tenemos que dejar claro que este no es un trabajo solamente de la secretaría de salud es un trabajo mancomunado con la comunidad. El dengue mata y hay que cortarle las alas; la única manera de hacerlo es con la erradicación de los criaderos. Aunque cumplimos con nuestra misión, la fumigación no es la solución, la solución es erradicar los criaderos de nuestros hogares, de nuestros patios», expresó Holmer Jiménez Ditta, secretario Local de Salud.

El equipo de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría Local de Salud realiza búsqueda activa, mientras que desde Enfermedades Transmitidas por Vectores, control larvario y control químico; trabajando juntos contra el dengue. De esta manera se han intervenido 1.277 casas y llevado el mensaje a más de 2.300 personas.

«No queremos que esta enfermedad siga cobrando vidas en Valledupar», acotó Jiménez Ditta

Por su parte Wilmer Ojeda, presidente de Junta de Acción Comunal del barrio Los Fundadores agradeció la intervención hecha desde la institucionalidad pero pidió a sus vecinos y habitantes de Valledupar apoyar en la eliminación de los criaderos en sus hogares. «Estamos saliendo de una pandemia del covid-19 y este es más grave, el dengue mata, es peligroso, se lleva a los niños no tiene que ver con edad; entonces aprovechemos las acciones que nos trae la Alcaldía y Gobernación», puntualizó.

Cabe indicar que estas acciones siguen llegando a diferentes sectores de la ciudad, priorizando las zonas críticas donde existe reporte de casos confirmados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace