Categorías: Nacionales

María Alejandra Ortiz, primera mujer del Ejército Nacional especializada en Infantería Mediana

La subteniente Ortiz del Arma de Infantería, con apenas un año de antigüedad en el grado y luego de cuatro años de preparación en la Escuela Militar de Cadetes, es la primera mujer especializada en Infantería Mediana, acreditación que logró luego de culminar con éxito el curso Táctico de Plataformas de Infantería Mediana, el cual está direccionado a contrarrestar las posibles amenazas que se puedan presentar, a través del planeamiento, organización y ataque, empleando vehículos tipo LAV 8X8 y M113 A2.

Esta mujer lleva sobre sus hombros la responsabilidad de ser comandante de la compañía Buitre del Batallón de Infantería Mecanizado N.º 6 Cartagena, que se encuentra ubicado en la ciudad de Riohacha, departamento de La Guajira.

La oficial, que tiene a cargo 64 hombres, también se encuentra preparada para direccionar operaciones militares enfocadas a brindar seguridad a las comunidades que viven en esta región del país. Su entrega, compromiso y especialización en Infantería Mediana la llevaron a ser una de las comandantes de las tropas que brindarán seguridad en las diferentes vías, áreas rurales y cascos urbanos del departamento durante los próximos comicios.

Ortiz se ve a sí misma como una mujer fuerte, empoderada y capaz de lograr todo en la vida, muestra de ello es su audacia a la hora de contribuir en la planeación de estrategias militares, conjuntas y coordinadas, direccionadas a neutralizar el andamiaje logístico y financiero de las organizaciones criminales que convergen en el norte del país.

Esta joven sueña con ser comandante de Batallón, así como de una Brigada o División, cargos en los que coordinaría operaciones militares que permitan consolidar los territorios y garantizar la seguridad de diferentes zonas de Colombia.

La oficial que tendrá una gran responsabilidad con la seguridad en el departamento de La Guajira el próximo 13 de marzo durante los comicios envía un mensaje a las mujeres que sueñan con ser militar:]” Es una excelente profesión, las mujeres somos capaces de cumplir todo lo que nos propongamos en la vida; no es fácil, pero tampoco imposible”.

Esta mujer militar continuará capacitándose y poniendo sus conocimientos y habilidades al servicio de las comunidades de La Guajira, pues su inspiración diaria es ayudar a la población colombiana.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace