Categorías: Regionales

Marcha regional contra alza de tarifas de energía será el 9 de noviembre

Para el próximo 9 de noviembre ha sido convocada la primera movilización contra el actual régimen tarifario de energía en la región Caribe. La iniciativa es liderada por el Frente Amplio de Usuarios del Caribe y líderes de distintas organizaciones gremiales para rechazar los incrementos superiores al 40 %.

De acuerdo con Dina Luz Pardo, directora Ejecutiva de la Asociación de Comerciantes del Centro de Barranquilla (Asocentro), la decisión se tomó de forma consensuada para garantizar la participación de la ciudadanía de los siete departamentos del Caribe.

“Después de varias reuniones con los voceros de los distintos departamentos se definió la fecha para adelantar la fecha. Se convoca a la ciudadanía para que se sumen y luchar para que se derogue el actual régimen tarifario, que nos cobra pérdidas por cerca del 30 % e inversiones anticipadas”, expuso.

Recalcó que “esta movilización no tiene sesgo político, por lo que pedimos que no se aproveche este espacio para hacer proselitismo. Este es un problema de la región Caribe y es una forma de llamar la atención de las autoridades para que haya una solución de fondo”.

En el marco de este proceso también se avanza en la recolección de un millón de firmas de usuarios de la región Caribe para hacer llegar una carta-petición al director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Jorge Valencia Marín, en la que exponen los “daños” causados a la Costa por la aplicación del régimen especial y transitorio.

Zandra López, presidenta del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, manifestó recientemente que se están aunando esfuerzos con otras organizaciones para alcanzar el fortalecimiento de la “lucha” en contra de las comercializadoras Air-e y Afinia por el cobro de las pérdidas técnicas y no técnicas. (Vía elheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

La tecnología llegó a San Diego, Cesar

La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…

2 días hace

Procuraduría y Contraloría crean Comisión Especial para vigilar el sector energético

La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…

2 días hace

El Cesar se unirá este sábado al Global Big Day 2025

Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…

2 días hace

Dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Bosconia, Cesar

En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…

2 días hace

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

3 días hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

3 días hace