Categorías: Valledupar

Maquinaria agrícola para víctimas de zonas rurales de Valledupar

Badillo se encuentra a 45 minutos de Valledupar, Cesar, su nombre es un tributo al río que baña sus tierras haciendo de este un pueblo apto para las actividades propias de agricultura, en otrora los campos de esta región se vieron desolados por el conflicto armado, pero hoy, las acciones ejecutadas por la Unidad para las Víctimas hacen reverdecer las esperanzas de la comunidad con las acciones ejecutadas a través del Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).

La Unidad entregó en la mítica plaza de Badillo maquinaria agrícola que consta de tractor, rastra preparadora, sembradora, caballoneador, voleadora, remolque multiusos, cosechadora, remolque granelero, cortamaleza para tractor y multiniveladora multicuchillas, herramientas avaluadas en 1.000 millones de pesos; mismas que significan un gran beneficio para alrededor de 500 familias que encuentran su sustento económico en la siembra de arroz.

“Con la entrega de esta maquinaria agrícola la Unidad restituye de manera significativa la esperanza de la comunidad de Badillo, con quienes avanzamos en el proceso de reparación colectiva a través del Sujeto afro Consejo Comunitario José Prudencio Padilla, el llamado es al pueblo, a que hagan buen uso de estos elementos, que sea para progreso y recuperar esos sueños que en otros años se vieron aplazados por el accionar de grupos armados”, expresó Mario José Ríos Oñate, director territorial en Cesar – La Guajira de la Unidad para las Víctimas.

La entrega se hizo en presencia de las y los integrantes del Sujeto de Reparación Colectiva y con la comunidad en general, quienes con agrado y entusiasmo recibieron las herramientas que describen como la muestra clara de la presencia del Estado en su pueblo. “Hoy vemos hecho realidad un sueño, debemos seguir creyendo en las instituciones, gracias por la voluntad de la Unidad para traer las medidas reparadoras al pueblo, para salir adelante”, señaló Diego Gutiérrez, representante legal del Consejo Comunitario.

En el espacio, además, se hizo un reconocimiento y homenaje a las víctimas del conflicto armado, recordando a quienes abrieron la lucha para lograr la reparación y que, según la comunidad, en otros gobiernos no avanzó. “Esta maquinaria que nos están trayendo nos va a generar mucho empleo y eso es lo que queremos” indicó Hamlet Manjarrez, habitante de Badillo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

17 horas hace

La Ansv y la Andi ponen en marcha estrategia para prevenir la siniestrabilidad en motocicletas

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) y la Cámara de la Industria de Motocicletas…

17 horas hace

Afinia rechaza anunció de bloqueo y paro en Curumaní

Afinia, a través de un comunicado rechaza las advertencias de un paro y bloqueo a…

17 horas hace

En el Cesar brindaron formación en ´Cocina Saludable´ a funcionarias de la alcaldía de Valledupar

La formación que reciben un grupo de funcionarias de la alcaldía de Valledupar, por el…

17 horas hace

Ataques israelíes en Gaza matan a 60 personas, incluidos 22 niños, según el Ministerio de Salud

Ataques aéreos israelíes golpearon el norte y el sur de Gaza el miércoles y mataron…

22 horas hace

Colombia firmó con China un plan de cooperación para adherirse a Nuevas Rutas de la Seda

Con el ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, la relación bilateral de…

23 horas hace