Foto: ANI
A lo largo de los 285 kilómetros que conforman el proyecto Santa Marta – Riohacha – Paraguachón, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se realiza el mantenimiento periódico fundamental para que este corredor vial permanezca en óptimas condiciones de operación y seguridad para el usuario.
Se estima que a finales de 2020 hayan culminado las actividades de mantenimiento en dos tramos específicos Riohacha-Paraguachón y Palomino-Riohacha, claves para la conectividad de la Costa Caribe.
“El compromiso del Gobierno Nacional es mantener y operar las vías en óptimas condiciones para el tránsito seguro y eficiente de los usuarios en todo el país, con ello, se busca fortalecer la conectividad, la competitividad y también incentivar la economía, el turismo y el comercio de la región”, destacó Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.
Es así como actualmente se realiza la instalación de la señalización horizontal en 87 kilómetros correspondientes al tramo Riohacha-Paraguachón, luego de haber culminado las intervenciones tanto superficiales como profundas en la estructura de pavimento a finales de agosto.
De forma similar, en el tramo comprendido entre Palomino-Riohacha desde el mes de junio se iniciaron actividades de mantenimiento periódico a lo largo de 90 kilómetros, y se estima terminen en diciembre de 2020.
Asimismo, se prevé que en marzo de 2021 finalicen las intervenciones a lo largo de los 72 kilómetros que comprenden el tramo Santa Marta-Palomino y que también iniciaron actividades en el mes de agosto, específicamente en el sector La Lengüeta.
El mantenimiento periódico comprende recursos por cerca de $157.500 millones en labores relacionadas con fresado, excavación y extensión tanto de estructura de pavimento, como de la carpeta asfáltica, durante su ejecución ha generado alrededor de 835 empleos en la región.
Con estas obras de benefician los habitantes de seis municipios del área de influencia, entre ellos, Santa Marta, Dibulla, Riohacha, Manaure, Maicao y Albania. Se destaca que el promedio de tráfico diario de este corredor alcanza los 11.682 vehículos.
La Oficina Asesora TIC continúa impulsando la Robótica, Programación e Inteligencia Artificial en las instituciones…
La Procuraduría General de la Nación y la Contraloría General de la República acordaron la…
Este sábado 10 de mayo, Colombia participará nuevamente en el Global Big Day 2025, la…
En el corregimiento Cuatro Vientos, municipio de Bosconia, Cesar, soldados del Batallón de Artillería de…
El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…
Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…