Categorías: Regionales

Mano dura contra captadores ilegales, anuncia director de Corpocesar

El director de Corpocesar, John Valle Cuello se desplazó a las riberas del río Badillo junto a funcionarios de la Corporación, corregidores e inspectores de Badillo, El Alto, Las Raíces, Guacoche y Guacochito, algunos pobladores y ganaderos de la zona, para verificar el caudal del río y las captaciones ilegales de agua por parte de algunos propietarios de fincas de la región.

Valle Cuello rechazó una vez más las captaciones ilegales que históricamente vienen realizando los cultivadores de arroz de la zona, que han traído como consecuencia el bajo caudal de las aguas y la escasez del preciado líquido para el consumo humano.

“Encontramos una situación muy dramática, algunos ganaderos se apoderan del río con captaciones que atraviesan de orilla a orilla, de manera abusiva hay propietarios de fincas que tienen hasta dos captaciones para un solo predio, por eso hemos tomado atenta nota para ejecutar las acciones pertinentes, hacerle requerimiento a estos ganaderos, analizar cada situación y posteriormente sancionar si es el caso”, dijo el director de Corpocesar, quien rechazó de manera enérgica que en las riberas del río Badillo también se están realizando irresponsablemente talas indiscriminadas de árboles lo que está ocasionando erosión y un grave daño al afluente, por lo que anunció que la Corporación continuará realizando estos controles para garantizar el agua para el consumo humano.

Durante la jornada, Valle Cuello instó a los corregidores e inspectores que lo acompañaron en el recorrido, a ejercer control conjuntamente con miembros de la Policía, a convertirse en protectores y vigías del río Badillo, denunciando anomalías como captaciones ilegales o tala de árboles en la cuenca de este importante afluente que abastece de agua a varios corregimientos del norte de Valledupar.

Elina Gutiérrez, inspectora del corregimiento de Badillo asumió el compromiso que pactaron estos funcionarios con Corpocesar y aseguró que con el respaldo de la autoridad ambiental se trabajará.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

11 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

11 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

12 horas hace