Categorías: Nacionales

Mancuso ofrece apoyo al proyecto de “paz total” de Petro

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, desde una celda en Estados Unidos, expresó su apoyo a la paz total que busca el presidente Gustavo Petro, indicando que bajo la experiencia puede contribuir a los procesos de diálogo que plantea el gobierno Petro con diferentes grupos al margen de la ley.

“Ponemos a su disposición nuestra experiencia en el conflicto armado, en la creación y establecimiento de esos nuevos órdenes sociales (…) Acá hay un grupo de excomandantes de las Autodefensas que estructuramos ese proyecto armado político y social que luego negociamos con el Gobierno nacional con garantes internacionales como la OEA”, dijo durante una entrevista en ‘Caracol radio’.

“Se considera que dicha experiencia puedo ayudar a lograr esa paz total, luego de años en los que quienes se beneficiaron de las autodefensas lograron acumular un poder e intentaron por todos los medios callarnos y dejarnos sin derechos políticos”, añadió.

El excomandante de las Auc, quien está preso en Estados Unidos desde su extradición en 2008, también calificó de “entrampamiento” el proceso de desmovilización  adelantado con el gobierno del entonces mandatario, Álvaro Uribe, y expresó que los “engañó”.

“A diferencia de la Farc que llegaron militarmente derrotadas a La Habana, nosotros llegamos con pena capacidad a la negociación de Ralito, sin embargo, una vez firmado el acuerdo y dejado las armas, el gobierno de Uribe nos engañó, nos impuso un sistema de justicia en términos que no se habían acordado”, dijo.

“Una gran parte de esos muchachos que se dieron cuenta de que esa negociación era un entrampamiento el fenómeno de violencias emergentes y organizaciones como las autodefensas gaitanistas y otros de ese tipo es el resultado directo de ese incumplimiento del abandono del Estado de la extradición de quienes debían operar por la reincorporación de los excombatientes”, añadió.

Asimismo, Mancuso, quien paga una condena de 15 años y 10 meses de prisión, aseguró que la desmovilización de cerca de 30.000 paramilitares se dio de manera voluntaria.

“Tomamos la decisión de manera voluntaria. Dejamos las armas porque entendimos que esa era una máquina de guerra que estaba desangrando al país”, y recalcó: “cuando nosotros iniciamos la negociación con el gobierno de Álvaro Uribe, estábamos en el momento de mayor fortaleza político-militar de nuestra organización”.

Finalmente, reiteró que durante 16 años ha pedido perdón a las víctimas para que puedan ser reparadas.

“Han sido 16 años de audiencias y actos de reconocimiento de mis responsabilidades y errores, y con ellos de las víctimas que causé para que sean reconocidas como tal y puedan ser reparadas”, puntualizó.

(Vía elheraldo.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace