Categorías: Valledupar

Los proyectos que se ejecutan en Valledupar para mejorar el servicio de energía

Actualmente la empresa Afinia, hace presencia en Valledupar con 6 proyectos que superan los $ 48.000 millones de pesos, destinados para el beneficio de 12.059 usuarios de la zona.

Los proyectos contemplan la modernización de las redes de baja tensión por unas nuevas redes trenzadas que aportan mayor seguridad para el operario, favorecen la flora y la fauna, aseguran la calidad del servicio para los usuarios y menos contaminación visual, entre otros.

Para desarrollar estas obras, la empresa prestadora del servicio de energía en la costa Caribe, ha unido esfuerzos de distintas áreas de la compañía, donde un equipo de Gestión Social realiza el acompañamiento antes, durante y después de la ejecución de obras de optimización para respaldar a la comunidad, brindando amplia información sobre beneficios de los proyectos, interrupciones programadas, nuevos servicios y equipos, y una vez son culminadas las obras, las gestoras sociales conservan las relaciones con los líderes comunitarios garantizando la satisfacción y requerimientos adicionales de la comunidad.

En lo que va corrido del 2023, se han realizado inversiones en los barrios Primero de Mayo, San Martín, Valle Mesa, Villa Leonor, Las Manuelitas, Alto Prado, El Oasis, 7 de Agosto, Álamos 1, Fuentes Zuleta, Villa Magdala, 8 de Diciembre, Villa Olga, Garupal 1 y 2 Etapa, Las Flores, La Popa, La Esperanza, Iracal, El Amparo, Candelaria Norte, Nueva Esperanza, Garupal 4 Etapa, Villa Concha, Callejas del Norte, Orientes de Callejas y 5 de Enero.

“La compañía viene trabajando con el mayor compromiso de aportar al desarrollo de la Región a través de la prestación de un servicio de energía de los más altos estándares de calidad, creciendo de la mano de estos territorios con sostenibilidad económica, social y ambiental, razón por la cual trabajamos todos los días”, puntualizó el jefe Territorial del departamento de Cesar de Afinia, Jorge Rivero Cuadro.

Adicionalmente, resaltó el interés de Afinia por la realización de una mesa de trabajo con la personería de Valledupar para atender las inquietudes de la comunidad sobre los proyectos que se están ejecutando, y en este sentido, concertar las acciones y acuerdos conjuntos que satisfagan las necesidades de los usuarios y permitan avanzar en proyectos que seguirán transformando el servicio de energía en la región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace