Categorías: Internacionales

Los nuevos nacimientos en Japón caen a mínimos históricos en 2023, agravando problemas demográficos

El número de bebés nacidos en Japón cayó por octavo año consecutivo hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico en 2023, mostraron el martes datos preliminares del Gobierno, lo que subraya la ingente tarea a la que se enfrenta el país para intentar frenar la caída de la población.

El número de nacimientos cayó un 5,1 % respecto al año anterior, a 758.631, mientras que el número de matrimonios descendió un 5,9 %, a 489.281 -la primera vez en 90 años que la cifra cae por debajo de los 500.000-, lo que hace presagiar un mayor descenso de la población, ya que los nacimientos fuera del matrimonio son poco frecuentes en Japón.

Preguntado por los últimos datos, el principal portavoz del gobierno japonés afirmó que el gobierno tomará «medidas sin precedentes» para hacer frente al descenso de la natalidad, como ampliar las guarderías y promover subidas salariales para los trabajadores más jóvenes.

«El descenso de la natalidad se encuentra en una situación crítica», declaró a la prensa el secretario Jefe del Gabinete, Yoshimasa Hayashi. «Los próximos seis años aproximadamente hasta 2030, cuando el número de jóvenes disminuirá rápidamente, serán la última oportunidad para invertir la tendencia».

Consciente del posible impacto social y económico, y de las tensiones sobre las finanzas públicas, el primer ministro Fumio Kishida ha calificado la tendencia de la «crisis más grave a la que se enfrenta nuestro país», y a finales del año pasado dio a conocer una serie de medidas para apoyar a los hogares con hijos.

Según las estimaciones del Instituto Nacional de Investigación sobre Población y Seguridad Social, la población japonesa se reducirá probablemente en torno a un 30 % hasta alcanzar los 87 millones de habitantes en 2070, con cuatro de cada diez personas mayores de 65 años. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace