Categorías: Regionales

Los nuevos equipos de maquinaria que permitirán el desarrollo económico del Cesar

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, presentó el l nuevo Banco de Maquinaria Amarilla, uno de los más sofisticados que intervendrá las vías secundarias y terciarias en mal estado en el departamento.

En el acto oficiado y bendecido por el presbítero, Enrique Iceda, el gobernador Monsalvo Gnecco, celebró que el campesinado del Cesar será el primer beneficiario con este proyecto incluido en su Plan de Desarrollo «Lo Hacemos Mejor», porque muchas veces arriesgan cosechas por la falta de carreteras en buen estado, un problema que finalmente afecta a todos los consumidores del departamento. Este programa también beneficiará a muchos profesores, médicos, turistas y deportistas que se movilizan por estas vías.

“Estos nuevos equipos nos permitirán impactar en el desarrollo económico de nuestra región y el campesinado. La movilidad es sinónimo de que estamos avanzado y en esa línea sabemos que este es un departamento netamente rural, que depende de la productividad de nuestros suelos y esperamos que esa productividad se traduzca en empleos para nuestra gente, para poder salir adelante”, manifestó Monsalvo Gnecco durante la trasmisión virtual, donde presentó oficialmente los equipos que operará en comodato con el Centro de Desarrollo Tecnológico del Cesar, CDT.

El gobernador explicó que uno de sus objetivos es garantizarle a los campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta y de la Serranía de Perijá, “un buen estado de las vías, porque son ellos los más afectados con este tipo de problemas, para que ellos puedan garantizar la seguridad alimentaria de nuestra gente”.

Para este nuevo cuatrienio, la meta del Gobierno del Cesar es intervenir 2.000 kilómetros del inventario con problemas para el funcionamiento al servicio de la comunidad, de una forma “muy económica, sin tener que contratar a un tercero”, declaró Monsalvo Gnecco, quien con el nuevo Banco de Maquinaria Amarilla puso en marcha la ruta estratégica ‘Vías que conectan con la productividad y competitividad’, para construir, rehabilitar y mantener la infraestructura vial, para mejorar la conectividad intrarregional, facilitar el transporte y la movilidad, dando acceso al turismo rural, conectando las zonas productoras con los centros de comercialización, regionales, nacionales e internacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace