Categorías: Internacionales

Los líderes de la EU no pactarán esta semana un objetivo de reducción de emisiones

No se espera que la cumbre de los líderes de la Unión Europea de esta semana dé lugar a un acuerdo sobre un nuevo objetivo climático, según los documentos preliminares de la reunión y varias fuentes oficiales de la UE, lo cual probablemente deje para diciembre la adopción de una decisión sobre la escala a la que el bloque reducirá sus emisiones durante esta década.

La reunión del jueves y el viernes de los líderes de los 27 Estados de la UE en Bruselas será el primer encuentro en el que discutirán un plan de mejora del objetivo climático de la UE para 2030.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, quiere reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % durante esta década con respecto a los niveles de 1990, para dirigir el bloque hacia la neutralidad climática en 2050. El objetivo actual para 2030 es una reducción del 40 %.

Para fijar el objetivo por ley, los países de la UE deben acordar una posición común y luego llegar a un acuerdo con el Parlamento Europeo, que quiere un objetivo aún más ambicioso.

El borrador de la cumbre, al que ha tenido acceso Reuters, no incluye un objetivo específico para 2030. Los líderes de la UE “volverán sobre la cuestión” en una cumbre que se celebrará en diciembre para buscar un acuerdo sobre el objetivo para finales de año, según el documento.

El borrador de una reunión que se celebrará la próxima semana entre los ministros de medio ambiente de la UE, los cuales mantienen conversaciones paralelas sobre el tema, tampoco incluye un objetivo específico para 2030.

La UE está tratando de cumplir el plazo que acaba este año para que los países mejoren sus compromisos climáticos en el marco del Acuerdo de París. Posponer una decisión sobre el objetivo hasta 2021 también podría interrumpir una ola de políticas de reducción de emisiones de la UE que se espera para el próximo verano boreal.

Pero los países de la UE, que toman decisiones por unanimidad, siguen divididos. Aproximadamente la mitad apoyan una reducción de las emisiones de al menos el 55% en esta próxima década, mientras que otros, preocupados por la enorme transformación económica que se requiere para lograr tal objetivo, parecen no estar dispuestos a ceder antes de diciembre.

“El Consejo Europeo de octubre es el momento adecuado para establecer un proceso antes de llegar a una decisión final sobre el objetivo de 2030 en la reunión de diciembre”, dijo una fuente oficial de Polonia.

El país centroeuropeo, que genera más del 70% de su energía eléctrica a partir del carbón, ha solicitado un análisis sobre el impacto individual del objetivo en cada país. (Reuters).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace