Categorías: Nacionales

“Los grupos armados ilegales son los mayores vulneradores de derechos de los periodistas en Colombia”

“Los grupos armados ilegales son los mayores vulneradores de derechos de los periodistas, como también lo son las organizaciones criminales y las estructuras de delincuencia común”, aseguró el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, en la conmemoración del Día del Periodista en Colombia.

En esta fecha especial les envió un saludo a quienes adelantan tan importante labor, uno de los cimientos de la democracia, y reiteró el compromiso de la entidad con el respeto a la libertad de prensa.

“Hacemos un llamado a la institucionalidad del Estado a respetar y proteger a quienes ejercen el periodismo en el país, dado que en los últimos meses hemos venido observando con preocupación algunas vulneraciones a sus derechos. Así lo evidenciamos en los resultados preliminares de un informe en el que venimos trabajando, el cual da cuenta de las vulneraciones de las que son objeto los periodistas”, señaló el Defensor del Pueblo.

Uno de los hallazgos preocupantes del informe, el cual será dado a conocer de manera oficial en las próximas semanas y cuyo fin es identificar y visibilizar las amenazas y desafíos que enfrentan los periodistas en el territorio colombiano, tiene que ver con las vulneraciones a su vida e integridad física. Según los datos recopilados, el 37 % de los profesionales de la comunicación encuestados reportó haber experimentado algún tipo de acción que los puso en serios riesgos mientras ejercían su labor.

“En el 67 % de los casos, los principales vulneradores fueron los grupos armados ilegales, las organizaciones criminales y las bandas delincuenciales. El ambiente de miedo y fragilidad es un serio obstáculo para la libertad de prensa y el derecho a mantener informada a la sociedad”, recalcó Camargo Assis.

El Defensor afirmó que el estudio-encuesta de la Defensoría deja en evidencia cómo los periodistas pasan a formar parte de un grupo en permanente situación de vulnerabilidad, debido al contexto de un entorno marcado por la violencia sociopolítica, el crimen organizado y el conflicto armado.

En este día conmemorativo, Camargo Assis les hizo un llamado tajante a los actores armados al margen de la ley, a los criminales y a los delincuentes: “Dejen por fuera de su accionar violento a los periodistas. Por su parte, el Estado colombiano debe brindarles todas las garantías para que puedan realizar su labor periodística, que se constituye como un pilar esencial del Estado social y democrático de derecho”.

El informe analiza otros fenómenos relacionados con los ataques a la integridad psicológica y moral y al buen nombre, así como las vulneraciones a los derechos económicos, contractuales, laborales y de seguridad y protección social. El documento dará cuenta de actores relevantes, como líderes políticos y servidores públicos, que estarían involucrados en las intimidaciones reportadas por los periodistas.

La Delegada para la Protección de los Derechos en Ambientes Digitales y Libertad de Expresión, de la Defensoría del Pueblo, reafirma su compromiso en la búsqueda de estrategias que propendan por el respeto y garantía de los derechos fundamentales de los periodistas en todas las regiones del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace