Categorías: Culturales

Los creadores y gestores culturales podrán postularse en el programa BEPS hasta el 20 de septiembre

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Fomento Regional, tiene habilitada, hasta el próximo 20 de septiembre, la plataforma de registro de información de los creadores y gestores culturales interesados en acceder al Servicio Social Complementario de los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).

Este procedimiento se desarrolla en el marco de la implementación del Decreto 2012 de 2017, que establece la manera cómo se invierten los recursos provenientes del 10 % del recaudo de la Estampilla Procultura, que, según lo establecido en la Ley 666 de 2001, se deben destinar para la seguridad social del creador y gestor cultural.

Asimismo, la normativa determina las condiciones, requisitos y criterios de priorización para que puedan acceder a los BEPS, a través de las modalidades de financiación de una anualidad vitalicia del Servicio Social Complementario de BEPS y financiación de aportes al Servicio Social Complementario de BEPS (motivación al ahorro).

Con lo establecido en el Decreto 2012 de 2017, en las Resoluciones 2260 de 2018, 3153 de 2019 y en el Manual Operativo, luego de realizar un proceso de difusión y socialización de esta normatividad en las zonas urbanas y rurales, los municipios y distritos deberán identificar a los creadores y gestores culturales que tengan domicilio principal en sus territorios.

Por otra parte, de acuerdo con el Decreto 823 del 26 de julio de 2021, para viabilizar el ingreso al Servicio Social Complementario de BEPS de gestores y creadores culturales afiliados o asociados a las agremiaciones o las asociaciones de gestión colectiva como Sayco Acinpro, entre otras, se deberá allegar certificación expedida por la agremiación o la asociación a la que pertenece, en la cual se señale que la persona se encuentra afiliada colectivamente al Sistema de Seguridad Social como cotizante y que percibe menos de 1 salario mínimo. Dicho documento, debe adjuntarse al momento del registro en la plataforma https://sifo.mincultura.gov.co/IGC por parte de la administración municipal, para ser relacionado en la base que envía el Ministerio de Cultura a Colpensiones, con el fin de determinar la viabilidad de ingreso del creador o gestor cultural al programa BEPS.

De esta manera, le corresponde a las alcaldías la acreditación de la condición de creador o gestor cultural y la verificación de la documentación de cada una de las personas identificadas, para corroborar el cumplimiento de los requisitos estipulados por el Decreto.

Registro de datos

Una vez realizada la identificación y acreditación, cada entidad territorial deber hacer el registro de datos de las personas en la plataforma dispuesta por el Ministerio de Cultura http://sifo.mincultura.gov.co/IGC/#/login. Para este fin, los municipios deben contar con usuario y contraseña de acceso, en caso de no tenerlo se debe enviar una solicitud desde una cuenta institucional al correo bepscultura@mincultura.gov.co con el asunto ‘Creación usuario decreto 2012’ y los siguientes datos: NIT del municipio, nombre de la persona designada para el registro de la información correspondiente, cargo que tiene en la alcaldía, cédula de ciudadanía, número de celular y correo electrónico institucional.

Además del registro de los nuevos creadores y gestores en la plataforma, al usuario designado le corresponde verificar y actualizar, en caso de ser necesario, la información correspondiente a registros de periodos anteriores con excepción del número de cédula y los nombres del posible beneficiario, que solo podrán ser actualizados por el Ministerio de Cultura previa solicitud al correo bepscultura@mincultura.gov.co con la fotocopia de la cédula adjunta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace