Categorías: Culturales

Los acordeones volverán a sonar en la Udes Valledupar

Las notas celestiales de la caja, guacharaca y acordeón, se tomarán una vez más la Universidad de Santander, campus Valledupar, previo al Festival de la Leyenda Vallenata. El alma mater, será el escenario en el cual jóvenes universitarios de la ciudad y la región, dejarán el alma y el corazón con sus notas vallenatas en la versión XI del Festival de Acordeonero Aficionado Universitario.

Desde el próximo lunes 22 de abril hasta el viernes 26, la Udes campus Valledupar, se convertirá en el epicentro del arte, la cultura y la literatura; exposiciones literarias, fotográficas, cátedras y concurso de canción inédita y de acordeón, serán entre otras las actividades que el claustro universitario a través de Bienestar Institucional y los diferentes programas académicos desarrollará.

El encuentro académico-cultural, inicia el lunes a las 08. 00 a.m. con la exposición literaria ‘El Vallenato en la Joven Voz Tenor’, de manera alterna en el edificio Kankuamo se dará apertura a la exposición fotográfica ‘Evolución’, el martes 23 a partir de las 04: 00 p.m. se cumplirá la cátedra Tomás Darío Gutiérrez, en el auditorio Carlos Murgas Guerrero, el miércoles 24 de abril sobre las 04:00 p.m. se dará inicio a la gran noche de Tradición Vallenata, con salida desde la carrera 5 con calle 14, y el jueves 25 de abril a partir de las 10:00 a.m. los acordeones sonarán más fuerte en la institución con la versión Xl del Festival y el concurso de canción inédita.

Quienes decidan participar del encuentro académico cultural universitario, representativo de esta región, deben acercarse a las oficinas de Bienestar Institucional, sede Corfimujer, ubicada en la carrera 7 con calle 14, o escribir a los correos: cultura@valledupar.udes.edu.co y secretariabienestar@valledupar.udes.edu.co, también pueden comunicarse a los números de teléfono: 311-413 90 45 – 300 8437288.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace