Categorías: Nacionales

Los accidentes en motocicleta ¿se deben en gran parte a una adicción a la velocidad?

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 2017 y el 2019, en Colombia 941 personas perdieron la vida en accidentes en motos por exceso de velocidad, de ellos el 63.5 % eran menores de 35 años, datos que llevan a suponer una relación entre la juventud y la velocidad.

Según Jonattan Pumarejo, docente del programa de Psicología de Areandina, el cerebro como órgano principal del sistema nervioso es quien coordina y ejerce control sobre los diferentes sistemas fisiológicamente, lo que lleva a que su actividad sea permanente, por lo que para él existirán diferentes actividades que generan mayor activación neuronal que otras y demanden respuestas cerebrales específicas, como lo es el caso de manejar una motocicleta que implica funciones de equilibrio, cognitivas, así como de control sensorial.

“La alta velocidad estimula la adrenalina y otras neurohormonas, es decir, la exposición a situaciones peligrosas expone al cuerpo a un estado de supervivencia y de satisfacción, lo que puede convertirse en una obsesión que omite las consecuencias que trae consigo el abusar de la velocidad” afirmó el docente.

Para el experto, a la estimulación a nivel sensorial se le suman factores tales como el consumo de alcohol que desinhibe al sujeto cuando conduce, la impulsividad asociada con cierto tipo de personalidad, la presión social, la cultura y algunas veces la competencia, tolerando a la exposición al peligro y lo que siente la persona aumente.

“Es de considerar que la velocidad puede suponer un riesgo real y más aún cuando las personas se exponen a sobrepasar los límites de altas velocidades, ya que estar expuestos progresiva y continuamente a estos excesos pueden ocasionar activación dopaminérgica en el cerebro relacionado con placer y activación simpática de nuestro sistema nervioso con producciones constantes de adrenalina que generan satisfacción” señaló Pumarejo.

Para el docente, al conducir una moto los sensores ubicados en las áreas prefrontales del cerebro que gestionan procesos de memoria, atención y concentración, se activan, siendo así que un aumento en la velocidad exige más control ya que el campo de visión es más reducido, lo que implica el deber de conducir a una velocidad prudente que permita analizar lo que sucede en el entorno.

Según el académico de Areandina, es importante realizar una autoevaluación cognitiva, emocional y conductual, ya que en algunos casos los comportamientos compulsivos e impulsivos por la velocidad pueden ocultar problemas como ansiedad, nerviosismo o una respuesta no elaborada del estrés.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace